top of page

007 Sin tiempo para estrenar

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 5 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Camila Gamarra


Este 2020 muchos le tuvimos que decir “hasta pronto” a nuestros planes y a películas como: "Fast & Furious 9", "Wonder Woman 1984", "Black Widow", “A quiet place”, “Peter Rabbit 2”, “The New Mutants”, “Shazam 2”, “No Time to Die”, entre otras.

Las medidas de seguridad impuestas por muchos gobiernos alrededor del mundo obligaron a cerrar los cines, y los estudios de Hollywood comenzaron a retirar sus estrenos programados. El dia de ayer Metro-Goldwyn-Mayer anunció un nuevo retraso para “No Time to Die”, el lanzamiento de la última película de 007 se hará esperar cinco meses más. Este aviso mostró una vez más la dependencia de las cadenas de cines a los éxitos de taquilla. El efecto fue devastador para empresas como Cineworld Group Plc (L:CINE), quien es propietario de la cadena de cines Regal de Estados Unidos. Su respuesta a la bomba de Bond fue cerrar 663 cines en Gran Bretaña y Estados Unidos, poniendo en riesgo 45.000 puestos de trabajo. Las acciones de la empresa se desplomaron, cayendo cerca de 40% y disminuyendo así 2.700 millones de libras esterlinas en valor de mercado.


Cineworld dijo que estaba gastando hasta 60 millones de dólares en efectivo al mes incluso funcionando a media capacidad en septiembre. El cierre de tantos cines también significa que es probable que la empresa rompa acuerdos con los prestamistas, lo que podría permitir a los bancos tomar el control de la empresa o de sus activos. La pregunta es ¿querrían hacerlo? no es un buen momento en general para la industria del cine y estos bancos tendrían que buscar compradores para las mismas instalaciones.


Para ser justos, la decisión de Metro-Goldwyn-Mayer es una reacción comprensible al control de la pandemia Covid-19 en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, el hecho de que MGM tenga la intención de estrenar la película en los cines debería proporcionar algo de consuelo y sugiere que todavía cree que necesita un estreno en cines (tarde o temprano) para obtener un rendimiento adecuado del presupuesto de 250 millones de dólares que tuvo "No Time to Die". A diferencia de otras compañías como Disney (NYSE:DIS) quienes están experimentando con ir directamente a las plataformas de transmisión en línea y el ejemplo de esto es, la controversial "Mulan" cuya distribución fue directa mediante Disney +. Definitivamente Mushu hubiera incrementado las ventas de esa película (Opinión de una llamita humilde).



La sobrevivencia de las cadenas de cine, a largo plazo, depende del éxito o fracaso del nuevo enfoque de las plataformas de streaming pero, no perdamos las esperanzas es posible que la experiencia cinematográfica completa de los éxitos de taquilla aún no esté muerta. Aunque por el momento las restricciones en muchos países no permiten funcionar a los cines o hacerlo a media capacidad al igual que la con las empresas de transporte aéreo hay mucha esperanza en una vacuna para el COVID 19 .



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page