La Fed y su artillería contra contra la crisis
- LaLlamaFinanciera
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Sebastián Rondón Noya
Este lunes 15 de junio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), dijo que comenzaría a comprar bonos corporativos (una forma de adquirir deuda de las empresas) de la denominada Línea de Crédito Corporativo del Mercado Secundario (SMCCF), el cual es un programa de préstamos de emergencia. ¡Pero alto! Algo cambió en la estrategia de compra de estos bonos: La Fed anunció un índice que toma en cuenta todos los bonos en el mercado secundario emitidos por compañías estadounidenses que satisfacen la calificación mínima, el vencimiento máximo, y otros criterios de la línea de crédito (Broad Market Index), por el cual se hará la compra de bonos. Estos bonos tienen ciertas restricciones:
No podrán tener un periodo de vencimiento superior a 5 años desde momento de la compra.
No podrán pertenecer a empresas situadas en el extranjero.
Deben contar con una calificación de las agencias de rating situada en el grado de inversión.
No podrán superar el 10% de volumen de deuda emitida en bonos por la empresa.
La compra de bonos de una sola empresa no podrá superar el 1.5% en el total del programa.
¡La Fed está sacando su artillería pesada! El anterior miércoles, la Fed tomó la decisión de mantener los tipos de interés en un rango objetivo entre 0% y 0.25%, confirmando que no habrán tipos negativos hasta 2022. Esto con el objetivo de lograr estabilidad de precios y pleno empleo.
Además que su presidente, Jerome Powell, anunció un plan para estimular la economía en donde se inyectan 2.3 billones de dólares; la compra de 750.000 millones en bonos del tesoro; y por si fuera poco, darán préstamos a pequeñas y medianas empresas mediante bancos comerciales, préstamo que asciende a 600.000 millones de dólares.
Todas estas acciones se enfocan en la reducción del desempleo, mantener una estabilidad de precios, y que la producción continúe. ¿Acaso la Fed encontró la fórmula para combatir la crisis económica?
Comentarios