¡Acelere, chofer!
- LaLlamaFinanciera
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Fabián Miranda
La Terminal de Buses de Cochabamba reanudó operaciones tras meses de pausa por la cuarentena y bloqueos en el país. Como era de esperarse, el flujo de pasajeros bajó de 10 mil diarios a sólo 1.200; una reducción del 88%.
El administrador de la terminal, Jaime Veizaga, dio a conocer que, además del descenso de pasajeros a prácticamente la décima parte, los buses por ahora salen solamente a destinos como La Paz, Oruro, Sucre, o Potosí, ya que el resto aún no están habilitados.
Cuando se reanudaron los viajes, partían alrededor de 15 omnibuses diariamente; sin embargo, al día de hoy, tras la ampliación de horario de atención (05:00 a.m a 17:00 p.m), salen alrededor de 42. Si tenemos en cuenta que antes de la pandemia solían partir 50, se presenta una mejora desde una reducción del 70% de las salidas a una del 16%, dato que es muy alentador para una pronta recuperación.
Y claro, ante esa situación, las pequeñas empresas se sienten mucho más perjudicadas y acusan a las grandes de monopolio; razón por la que protestan y solicitan que su salida sea intercalada entre ambos bandos. ¿A qué se refieren? A que cada vez que un bus de una empresa grande se llene, salga el de una empresa pequeña después. Tendríamos que evaluar si realmente se trata de un monopolio que no deja operar a las empresas más pequeñas, o simplemente representa un mejor servicio por parte de las grandes empresas.
El lado crudo, es que la crisis sanitaria ha dejado desempleadas a unas 200 personas; hablamos de boleteros, choferes, cargadores, y personal administrativo de la terminal. Sonará raro, pero no es una novedad. Curiosamente la terminal ha ido deshaciéndose del personal desde julio del 2019, por lo que hubieron protestas por parte de ellos.
¿Cómo le va a esta empresa que estaba valorada en 163 millones de dólares en 2019, según el Departamento de Contabilidad de la misma? Terrible. Las pérdidas hasta el día de hoy equivalen al 89.96% de sus utilidades. Pero, tomando en cuenta la rapidez con la que se está retomando la normalidad, podríamos ver mejores números al finalizar la gestión. Para concluir podemos destacar algunas de las empresas de transporte que sostienen esta sociedad , como ser Bolívar , Danubio , Trans Azúl , Trans Copacabana , Cosmos , San Miguel , Copacabana , etc.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Yorumlar