![](https://static.wixstatic.com/media/36bbb6_9c995497843f4e0186665152774ac656~mv2.png/v1/fill/w_800,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/36bbb6_9c995497843f4e0186665152774ac656~mv2.png)
Por: Edycel Salazar
El no tan esperado septiembre para los estados unidos, el ¿porqué? Pues el gobierno de Joe Biden quitará su programa de estímulos por la crisis que ha dejado la pandemia por covid-19.
Sí, la fecha de vencimiento de la bonificación extraordinaria de 300 dólares semanales expira el Lunes 6 del presente mes. Y los resultados no son nada buenos, hablamos de 11 millones de personas que se verán afectadas, y no solo eso sino 7,5 millones perdieron las prestaciones por completo.
Pero esta situación tiene dos motivos principales: el primero es que la situación económica mejoró, con una descenso de la tasa de desempleo hasta en 5,4% en Julio y el segundo motivo tiene que ver con las “ventajas” que tomaron los norteamericanos decidieron no trabajar pues el monto que recibían de dinero gracias a dichos estímulos era en algunos casos mayor como igual al salario minimo que podrian ganar trabajando, so estar en casa a salvo y libre de covid con un mismo ingreso, que trabajando y corriendo riesgos. La decisión no era muy difícil.
Además de considerar que dicho plan de ayuda les costaba nada más y nada menos que 1.9 billones de dólares al congreso, y que por la situación generada el sector privado tenía problemas de escasez de mano de obra.
Y como todo tiene un final, el trio de programas llegara a su fin como era esperado lo que a su vez trae sus repercusiones, comencemos mencionando el primer tipo de bonos: Asistencia al Desempleo en Caso de Pandemia que cubría a aquellos trabajadores a tiempo parcial, a los autónomos y a aquellos que trabajan por cuenta ajena. También expira el fondo de compensación de emergencia por desempleo en caso de pandemia mismo ampliaba la äyuda”a quienes han agotado el periodo de prestacions de su respectivo estado, y la compensación federal de desempleo que es el bono de 300$ semanales.Como mencionamos, como ven esto llega a una conclusión.
Las personas necesitarán trabajo, y como los números no se hacen esperar, el mercado espera la creación al menos de 748.000 nóminas en agosto y que la tasa de desempleo caiga hasta el 5,2%. Y no solo eso sino que el empleo privado aumentó en 374.000 puestos de trabajo en agosto, muy por debajo de las estimaciones que barajaban alrededor de 600.000 nóminas. Es un buen dato, aunque claro se podría esperar mejoras en los últimos meses. En fin adiós a los bonos, y bienvenidos al trabajo de nuevo...
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments