Afivavir: la alianza entre Rusia y Sigma Corp.
- LaLlamaFinanciera
- 4 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Edycel Salazar Fernández
La empresa boliviana ubicada en nuestra querida Llajta: Sigma Corp SRL, ha sido elegida entre varias empresas del mundo para importar y producir en sus laboratorios el medicamento ruso Afivavir, destinado a combatir el Covid-19. Este sería uno de los medicamentos más eficientes del mundo, tal como menciona Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia. Sí, queridos lectores, estamos empezando la semana con buenas noticias.
Afivavir es el primer medicamento ruso aprobado para tratar infección por coronavirus, ha demostrado eficacia en ensayos clínicos independientes realizados por los principales centros médicos en Rusia, en donde participaron 700 pacientes con casos confirmados de COVID-19, y fue probado en 30.000 pacientes, en al menos 51 de las 85 regiones del país ruso, obteniendo resultados positivos. La madre Rusia velando por su gente como siempre.
El Fondo Ruso indicó que su objetivo es entregar el medicamento a al menos siete países de latinoamérica entre los cuales se encuentran Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay. El acuerdo firmado el 29 de Julio, a través de una videoconferencia, con la empresa menciona que exportarán al menos 150,000 paquetes de Avifavir, no sólo eso, sino que transferirá la tecnología para la producción de la dosis final a su socio en Bolivia reduciendo el periodo de espera y los costos de logística. Bueno, lindo y barato ¡Tal como nos gusta a los bolivanos!
Sigma cuenta con la capacidad industrial para producir los medicamentos, como también cumplen con una serie de requisitos de calidad y volúmenes. Además de ser una empresa con categoría B, es decir, una empresa con un modelo de negocios comprometida con el impacto ambiental y social.
Sigma SRL tiene más de 43 años de experiencia en la producción de farmaceúticos y más de 60 años en las importaciones, tal menciona el director Gary Gonzales, “Es un honor para la compañía esta alianza”. Al igual que para esta llama y sus lectores ¡Orgullo Boliviano!
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments