top of page

América Latina y sus nuevas tendencias en el mercado laboral

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 10 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: José Gabriel Moya Ossio


¿Pensaste en cambiarte de carrera?, ¿Estás pensando en estudiar algo más que te convierta en alguien cotizado en el mercado laboral?, ¿Ya me gané tu curiosidad con las preguntas? Como escuchaste bien, puedes acceder a todo esto si llegaste hasta acá. Probablemente debes estar cansado de escuchar hablar de la pandemia y todos los males que trajo a este mundo, pero hoy te explicaré algún que otro bien que hizo en el mercado laboral.


Todos conocemos la mítica frase de “No hay mal que por bien no venga” y esta vez no faltó a su promesa, estudios realizados por LinkedIn a cargo de su director de soluciones de talento para Hispanoamérica nos desvelan cuáles han sido los oficios más solicitados en 2020 y lo que va del 2021.


Primero aclarar que dejamos fuera de este top al personal encargado del área de terapia intensiva, por el hecho de que con bastante diferencia fue de las carreras más demandadas en este periodo de tiempo, de igual manera de las más críticas; este empleo fue mayormente solicitado en Brasil.

Iniciando con el top, les traigo a los desarrolladores web “Front end y back end”, denominados así por una jerga de los entendidos del tema, estos dos tipos de desarrolladores hacen referencia al que trabaja en el apartado más cercano a los usuarios y al procesamiento de datos, respectivamente.


Continuamos nombrando al ingeniero de datos, así es, probablemente no sea muy conocido, pero Vvases la persona encargada de encontrar tendencias en los conjuntos de datos y desarrollar algoritmos para ayudar a que la información sin procesar sea útil para la empresa.


De igual manera tenemos que nombrar a los enfermeros y el personal sanitario en general, no hace falta explicar la fuerte importancia de estas personas para la sociedad y lo mucho que han coadyuvado durante la pandemia, de igual manera los países que tienen tasas de envejecimiento bajas requerirán más de estos profesionales en un futuro.


El siguiente probablemente lo conozcas porque es bastante común que hayas visto alguna publicidad acerca de este empleo y es marketing digital; claro que sí, probablemente los anuncios que constantemente nos salían en redes sociales no estaban tan equivocados. Durante el forzado salto al internet de muchas empresas, los profesionales que ayuden al posicionamiento de la misma mediante el marketing serán muy requeridos.


Siguiendo con lo planificado me permito presentarte al director o encargado de ecommerce, es un área muy extensa que abarca desde ventas hasta especialistas informáticos; personas que ayuden al progreso virtual de una empresa mayormente.


No quiero quitarte más minutos de tu tiempo, así que presentaré a los últimos candidatos de la forma más rápida posible. Los últimos en la lista son: representante de servicio al cliente, generador de contenidos digitales, especialista en desarrollo empresarial y agente inmobiliario (mayormente en México).


Espero que toda esta información pueda ayudarte, aunque sea para estar al tanto de las tendencias en américa latina, si bien la mayoría de estos empleos están relacionados con la tecnología «como era de esperarse», el sector salud y empresarial no se quedan atrás.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page