top of page

Apoyando el ingreso a la era digital

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Diana Veizaga


Con la participación de la Organización de los Estados Americanos, el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, gremios empresariales, y Kolau, se presentó a las Mipymes de Bolivia un plan de digitalización gratuito del comercio exterior con el cual podrán presentar sus emprendimientos al mundo.

¿Qué es Kolau? Es una plataforma virtual de marketing que permite a pymes sin experiencia en esta materia, ni tiempo disponible, estar en la primera página de Google. Kolau es más conocida por ser uno de los socios estratégicos de Google.

El proyecto fue presentado el 3 de agosto de la presente gestión. Se propuso que para finales de año se capacitarían a alrededor de 10 000 Mipymes; permitiendo que estas puedan crear sus páginas web, obtener correos electrónicos con dominio propio, contar con el servicio de georreferenciación, y promocionar sus productos y servicios vía online en la plataforma de Google.

Una de las especificaciones que más resalta del proyecto que está llevando a cabo Kolau, es que sugiere fuertemente a las Mipymes centrarse en un solo producto o servicio, ya que las personas hoy en día buscan los productos de manera específica. «Por ejemplo, la gente no busca en Google tiendas de ropa, sino que busca un producto específico como vestidos de noche de manga larga», comentó el representante de la empresa Kolau, Daniel Sánchez Mola.

Para el día de hoy, el proyecto logró alcanzar a 2013 Mipymes en Bolivia, donde 1029 son de La Paz, 102 de Cochabamba, 69 de Chuquisaca, 56 de Oruro, 46 de Tarija, 37 de Potosí, 37 de Beni, y 29 de Pando.

Por supuesto, esto ayudará a que las empresas bolivianas tengan más contacto con el mundo. Podrán hallar mayor nivel de oportunidades para crecer y ser reconocidas no solo a nivel nacional, sino que, también a nivel internacional. Es claro que en este ámbito vamos retrasados porque la tecnología aún no es bien aprovechada, pero este pequeño paso, podría ser el primero de muchos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page