top of page

Apple, la fruta millonaria

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 19 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Nicolas Maldonado Gonzales


Fundada en el garaje del cofundador Steve Jobs en 1976, Apple ha llevado sus ingresos más allá de los resultados económicos de Portugal, Perú y otros países. El actual CEO, Tim Cook, reemplazó a Steve en 2011 y fue más allá de duplicar todos los ingresos y ganancias de Apple bajo su liderazgo.


Apple cerró por primera vez por encima de una valoración de 1 billón (1 trillón para nuestros amigos gringos) de dólares el 2 de agosto de 2018, 38 años después de que la empresa se hiciera pública. Dos años después el fabricante de iPhone ha superado los 2 billones de dólares. El día de ayer las acciones de la compañía subieron brevemente a 468.65 dólares, lo que equivale a una capitalización de mercado de 2.004 billones de dólares, convirtiendo así Apple en la primera empresa de EE.UU en alcanzar semejante capitalización (Fuente: CNBC).


A pesar de los temores sobre lo que significaron los cierres de tiendas y la presión económica para las ventas de hardware de la compañía, Apple demostró la resistencia de su negocio el último trimestre con ventas que excedieron las estimaciones incluso antes de que la pandemia apareciera. Este repunte refleja la creciente confianza de los inversores en el cambio de Apple hacía depender menos de las ventas de iPhones y más de los servicios para sus usuarios, incluidos videos, música y juegos.


Las acciones de Apple han aumentado desde los resultados trimestrales de julio que vieron al fabricante de iPhone eclipsar a Saudi Aramco como la compañía cotizada más valiosa del mundo. Las acciones de Apple han subido aproximadamente un 57% en lo que va de 2020. Apple ahora representa cerca del 7% del valor de mercado total del S&P 500 y su capitalización de mercado es aproximadamente igual a los valores combinados de las 200 empresas más pequeñas del S&P 500 (Fuente: CNBC). Primero un stock split y ahora un récord coronando a Apple como la empresa más valiosa. Grandes semanas para los que tienen Apple en su portafolio, y si aún no la tienes al menos dale un mordisco a la manzana con tu seguimiento, se lo merece.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page