¡Arriba los teclados! Usted ha sido detenido
- LaLlamaFinanciera
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
En medio del caos y la incertidumbre, aparecen buenas noticias para la ciberseguridad. Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos del mundo, ha sido atrapado por el FBI y la Europol.
Te cuento un poco sobre Emotet:
Emotet surgió por primera vez como troyano bancario en 2014, pero se convirtió en una de las formas más poderosas de malware utilizado por los ciberdelincuentes. Esta organización representaba el 30% de los ataques de malware.
En 2019, la organización sin fines de lucro, The Spamhaus Project, publicó un informe en el que aseguraba que había decenas de miles de equipos infectados con Emotet en todo el mundo, y que estos, estaban emitiendo alrededor de 6.000 enlaces maliciosos que llevaban a sitios web que servían como vector de infección (Fuente: El País).
Emotet establece una puerta trasera en los sistemas informáticos de Windows a través de correos electrónicos de phishing (estafa cibernética) automatizados que distribuyen documentos de Word comprometidos con malware. Generalmente, la temática de estos correos electrónicos y documentos se cambia de manera constante para hacer más llamativa la apertura de los mismos, esto para su posterior instalación del malware. Los temas habituales incluyen facturas, avisos de envío, e información sobre COVID-19.
Las personas a cargo de Emotet alquilan su ejército de máquinas infectadas a otros ciberdelincuentes como puerta de entrada para ataques de malware adicionales, incluidas herramientas de acceso remoto (RAT) y ransomware (Fuente: ZD Net).
Recomendaciones para no caer en las redes de malware
Europol recomienda el uso del antivirus y sistemas operativos junto a un software periódicamente actualizado.
Capacitarse sobre la ciberseguridad para identificar correos electrónicos que puedan conducir a páginas donde extraigan datos valiosos personales, e incluso, páginas que realizan robos a cuentas bancarias.
El derribo de Emotet
La infraestructura de Emotet fue finalmente desarticulada después de más de dos años de trabajo y coordinación de operaciones policiales de todo el mundo, como ser: La Policía Nacional Holandesa, la Policía Federal contra el Crimen de Alemania, la Policía Nacional de Francia, la Oficina de la Policía Criminal de Lituania, la Real Policía Montada de Canadá, los EE. UU. Oficina Federal de Investigaciones, la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido y la Policía Nacional de Ucrania.
Todo el mundo se imaginaba que al ubicar la guarida de este grupo, se hallaría tecnología de última o algo impactante. Finalmente, lo cierto fue que el escondite se encontraba en una pequeña bodega ucraniana.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments