top of page

Asegúrate de leer las letras chicas

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 18 ago 2020
  • 2 Min. de lectura



Por : Diana Lucelia Ponce de León Murillo


Las empresas y las aseguradoras se enfrentan a los retos de supervivencia de la pandemia, ¿Cómo se da la interacción entre estos dos personajes?


Es evidente que las empresas de todo el mundo, paralizadas por bloqueos, se enfrentan a conflictos con las compañías de seguros que son reacias a pagar las reclamaciones de pólizas de interrupción de negocios por el problema actual.


Las aseguradoras se defienden bajo el argumento de que muchas de estas pólizas excluyen al factor pandemia, o que simplemente no se aplica cuando las pérdidas se dan por bloqueos generalizados a nivel mundial. Nota: Siempre debemos leer las letras minúsculas de un contrato—.


Panorama africano:


- El pago de alivio provisional de Du Toit, una aseguradora sudafricana, ascendió al 11% de su reclamo de aproximadamente 3 millones de rands (172,000 USD); y se gastó en cuestión de horas. Un pago mayor podría depender de que otra empresa lleve un caso a la corte contra la aseguradora. Con alrededor de 2 millones de rand en deudas por pagar, la demanda es incierta; y la prohibición continúa del turismo internacional, el cual representó el 70% de los ingresos antes de la pandemia. Será difícil mantenerse a flote sin un pago completo—.


- Las aseguradoras argumentan que sus pólizas fueron diseñadas para cubrir cierres luego de un brote de enfermedad para permitir medidas de mitigación como limpieza profunda, pero no cierres nacionales.


Panorama europeo:


- En Francia, algunos bancos cooperativos y mutuas de seguros han ofrecido a las pequeñas empresas una «bonificación de estímulo» o una «asignación por crisis de salud»; pagos graciables de hasta 20.000 euros en algunos casos.


- El Estado alemán de Baviera, ha negociado una oferta de liquidación por la que las aseguradoras pagarían el 15% de las reclamaciones de las empresas por hasta 30 días de operaciones interrumpidas. Allianz, una de las aseguradoras más grandes del país, dice que extenderá la oferta a todos los clientes alemanes.


Panorama estadounidense:


- En el segundo trimestre, el coronavirus asestó un golpe relativamente modesto de 2.500 millones de dólares a cinco aseguradoras con grandes operaciones en Estados Unidos.


Panorama general:


En algunos países, incluidos Sudáfrica, Francia, y Alemania, las aseguradoras están abriendo sus talonarios de cheques. Pero para muchos clientes, estos acuerdos o pagos ex gratia (pagos voluntarios que no implican responsabilidad legal) se quedan cortos.



Sin duda, las políticas de cada país estarán dirigidas a impulsar las industrias. Pero, ¿cuál crees que obtiene más beneficios? ¿la ayuda que recibe es trascendental?


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page