Ataque a NZX (bolsa de Nueva Zelanda)
- LaLlamaFinanciera
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana
Desde el día martes de la semana pasada, la bolsa de Nueva Zelanda (NZX) se ha visto en aprietos. Pasa que, el día martes tuvo que suspender sus operaciones por 1 hora, el miércoles por 3 horas, alrededor de 6 horas el jueves, y 3 horas el viernes (Fuente: CNBC). Las interrupciones, han frustrado a los inversionistas, quienes no pudieron negociar en medio de una semana de reportes de ganancias. A pesar de todo, el mercado cerró el viernes en un máximo histórico: con su índice NZCI marcando 1996.74 dólares neozelandeses.
El director ejecutivo de NZX, Mark Peterson, dijo que la bolsa había sido blanco de un ataque cibernético que se catalogó como DDoS, es decir, de denegación de servicio. En este, el perpetrador busca hacer que un recurso de red no esté disponible: saturándolo. Peterson señaló que se está trabajando con el proveedor de Internet Spark, agencias gubernamentales, y expertos en seguridad cibernética para abordar el problema: «Se han tomado medidas para estabilizar el sitio web; y el trabajo continuará durante el fin de semana» (Fuente:Bloomberg).
Tomará un tiempo establecer la procedencia de los ataques, pero las autoridades adelantaron que se originaron en el extranjero. Se sospecha que podría estar relacionado con un grupo de piratería ruso que se hace llamar «Fancy Bear», el cual, ha estado relacionado antes con ataques contra el Partido Demócrata de Estados Unidos, la Casa Blanca, instituciones gubernamentales europeas, y empresas privadas; se presume, que su misión es recopilar inteligencia en apoyo del gobierno ruso.
La compañía de seguridad Akamai, advirtió a principios de esta semana, que extorsionadores que afirman ser de dicho grupo han estado enviando cartas de rescate a distintas empresas en Asia-Pacífico, Estados Unidos, y Reino Unido; exigiendo pagos para detener los ataques. Sin embargo, hay quienes opinan que es muy poco probable que quienes envían los correos electrónicos de rescate sean parte del verdadero Fancy Bear, y que más bien, están usando su nombre para ganar notoriedad (Fuente: Bloomberg).
La expectativas ahora, son que el mercado de valores de Nueva Zelanda mejore la infraestructura y la arquitectura de sus sistemas; de manera que puedan enfrentar con mayor eficacia ataques de este tipo en el futuro.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments