Biogen: ¿Esperanza contra el Alzheimer?
- LaLlamaFinanciera
- 7 jun 2021
- 3 Min. de lectura

Por: Jhojan Portillo
La Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó este lunes el Aducanumab de Biogen, el primer medicamento que se dirige a una causa subyacente de la enfermedad de Alzheimer. El medicamento, que se venderá bajo la marca Aduhelm, es la primera nueva aprobación de un medicamento para la enfermedad de Alzheimer desde 2003 —casi dos décadas— y el único tratamiento diseñado para retrasar la progresión de la enfermedad que roba la mente. Este es el primer medicamento aprobado para la enfermedad de Alzheimer para tratar una causa de la enfermedad en lugar de solo los síntomas. Esto se tradujo en que sus acciones se dispararon un 52% hasta alcanzar $434.52, a pesar de la controversia sobre si la evidencia clínica prueba que el medicamento funciona.
¿Por qué existe tanta controversia alrededor de este acontecimiento?
En teoría, el medicamento comenzó a desarrollarse el 2007, y para 2015 mostraba mucho potencial. El problema principal sucedió en noviembre del año pasado. Si bien personal de la FDA dijo que Biogen mostró evidencia "excepcionalmente persuasiva" de que el Aducanumab es eficaz, un panel de asesores externos a la FDA votó que no se había demostrado que ralentice la progresión de la enfermedad, provocando una ruptura entre ambos paneles y la comunidad científica. El fármaco de Biogen había sido aclamado por defensores de los pacientes y algunos neurólogos ansiosos por tener una opción eficaz para los pacientes con la enfermedad letal. Otros médicos dijeron que los resultados de los ensayos clínicos eran inconsistentes y que se necesitaban más pruebas. Siendo que el Alzheimer es la sexta causa principal de muerte en los Estados Unidos, es normal que el tema sea tratado con pinzas, de una manera escéptica, para no mal informar ni engañar a los pacientes y familiares cercanos.
¿Cuáles son las expectativas para la empresa con la venta de este nuevo fármaco?
Aduhelm está diseñado para atacar la beta amiloide, una proteína que forma depósitos pegajosos o placas en el cerebro de los pacientes con Alzheimer. El estudio se hizo en pacientes con enfermedad temprana que dieron positivo en la prueba de un componente de estas placas, pero la aprobación de la FDA no indica que sea para un grupo específico de pacientes. Eso plantea la posibilidad de que la población tratable sea mayor de lo previsto. Biogen ha estimado que alrededor de 1,5 millones de estadounidenses serían elegibles para el tratamiento. Se espera que el número de estadounidenses que viven con Alzheimer aumente a alrededor de 13 millones para el 2050 desde los más de 6 millones actuales, según la Asociación de Alzheimer. Todos estos factores hacen que el potencial de crecimiento sea elevado, como lo dice Yatin Suneja, analista de Guggenheim: "Creemos que el medicamento tiene el potencial de generar (al menos) $10 mil millones en ventas pico, y creemos que un lanzamiento exitoso de Aducanumab tiene el potencial de cambiar completamente el perfil de la empresa".
Los analistas de Wall Street pronostican que una aprobación de la FDA del medicamento de Biogen podría revitalizar un campo que ha sido abandonado por muchas grandes compañías farmacéuticas después de una larga serie de fracasos. Los tratamientos actuales solo intentan aliviar los síntomas. Sin embargo, aunque la FDA haya aprobado Aducanumab bajo un programa acelerado, todavía requieren un estudio posterior a la aprobación por parte de Biogen, y dijo que si el medicamento no funciona como se esperaba, podría retirarse del mercado. ¿Qué opinas sobre este nuevo fármaco, y sobre el crecimiento exponencial que tuvieron las empresas farmacéuticas estos últimos años después de cierto letargo?
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments