top of page
Buscar

Bitcoin, oro, refugios financieros y la guerra

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes

Ante la situación internacional que se vive todos nos preguntamos si deberíamos invertir en oro, en plata en criptomonedas, etc. Para responder esto es importante preguntarnos qué ocurrió durante la primera guerra mundial, la segunda o incluso en la guerra de Vietnam. Lo primero que se debe notar es que cuando la tensión escala y alcanza límites preocupantes las bolsas de valores tienden a cerrar, como la de Moscú (5 días hasta ahora), la bolsa americana (cuatro meses y dos semanas en la primera guerra mundial), pero existe cierta resistencia de otras bolsas como la bolsa de valores de Londres (un día en la segunda guerra mundial solo cuando un misil V2 los alcanzó). Algo que no se debe olvidar es que una vez que las bolsas volvieron a abrir se tuvieron importantes caídas de virtualmente todos los índices e indicadores. Con esto en mente, uno de los primeros cuidados que se debe tener es EL APALANCAMIENTO, ya que dicha situación podría transformarse en pérdidas sustanciosas en caso de una caída inminente.


Otro punto que no debemos olvidar es que en estos escenarios el oro se transformó en un importante refugio para diversas personas y empresas, unos días antes de la inminente primera guerra mundial muchas personas e instituciones transformaron sus ahorros en oro, lo que tuvo un efecto acumulativo, haciendo que al ver como “todos” iban a comprar oro, el resto de la población opte por dicha compra (algo similar al papel higiénico en el 2020). No obstante este efecto, no solo se vio en el oro, otros metales e incluso diversos commodities fueron considerados atractivos, como la plata, bonos del tesoro de EU, Alemania, algunos tipos de moneda (el franco suizo, el yen, los dólares). Si algún momento invirtieron en estos mercados es claro cómo este tipo de sucesos incrementan (e incrementaron en diversos sucesos bélicos) su valor debido a su rol como refugio financiero.


Finalmente, tenemos a los criptoactivos, un mercado demasiado nuevo y en muchas ocasiones muy poco estudiado, considerando no solo el Bitcoin, sino otras monedas e incluso los NFTs cabe preguntarnos si estos activos podrían transformarse en auténticos refugios. La respuesta corta es muy difícilmente, por un lado podemos ver que mientras los refugios financieros empiezan a cotizar mejor, muchos criptoactivos mantienen su tendencia hacia la baja, especialmente porque un activo financiero se transforma en un refugio financiero por la seguridad de su valor, uno espera que el oro seguirá siendo oro despues de cualquier conflicto y que los paises seguiran relativamente igual de fuertes, mientras que en épocas bélicas “pocas” serian las personas dispuestas a invertir en cripto activos tan volátiles. Pero uno no debe olvidar que estos mercados, jamás están libres de sorpresas.


Este artículo se escribió con respeto y esperando por el bienestar de todos los involucrados directa e indirectamente en este conflicto, donde más de uno tenemos amigos o familiares que no se encuentran demasiado alejados a los enfrentamientos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page