top of page

Bloqueos generan pérdidas de $10 MM diarios en el sector Industrial

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 12 ago 2020
  • 1 Min. de lectura


Por: Melany Iriarte Ferrufino


A consecuencia de los bloqueos dirigidos por organizaciones sociales y dirigentes de la COB en el país, diversos sectores han manifestado pérdidas millonarias; como es el sector industrial, con una pérdida de 10 millones de dólares diarios por cada día de paro (Fuente: Página Siete/ La Paz). Ante esta lamentable y difícil situación, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff Bacigalupo, exhortó a los actores políticos a buscar el diálogo para evitar la confrontación, proteger las vidas de los bolivianos y, desde luego, ya no perjudicar a la economía del país.


Los 128 puntos de bloqueo en las diferentes vías del país (Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Beni), ponen en riesgo el suministro de materias primas, alimentos, oxígeno medicinal, e insumos médicos. Y siendo que, el sector industrial concentra el 14% del empleo en Bolivia, el impacto de los bloqueos está profundizando la iliquidez de las empresas; lo que repercute sobre la capacidad productiva, la sostenibilidad de los empleos, y la provisión de productos a las familias (Fuente: El Deber/ Santa Cruz).


En ese contexto, el INE reportó que la industria manufacturera se contrajo en un -6,5% a consecuencia del COVID-19 en los primeros 6 meses de la presente gestión; porcentaje que no se había visto en los últimos 15 años. Según las previsiones, el PIB bajará aún más, pues se cree llegue al -9%; lo que pondría en riesgo la economía del país, además de repercutir de manera significativa en la balanza comercial y el incremento del porcentaje al desempleo (4,8% (2019)- 8,1% (2020).



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page