top of page
Buscar

Bonos navideños, ¿Una buena opción?

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Fabián Miranda


Es oficial, el día de ayer El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que pone a disposición de la población el “Bono BCB Navideño” cuya particularidad es una cuanto menos atractiva tasa de interés del 6,5% y que por supuesto, está por encima del rendimiento que otorgan las entidades financieras por un depósito a plazo fijo (DPF).

Se podría decir que es una alternativa confiable y segura de inversión que permite guardar el dinero por un plazo determinado, garantizando en su vencimiento la devolución del capital más los intereses generados con la tasa establecida.

En la presente gestión, la tasa de interés es del 6,5% a un plazo de nueve meses o 273 días y dicho bono estará disponible hasta el 31 de marzo de 2022.

Pongamos un ejemplo, si alguno de nosotros realizara una inversión de 15.000 bolivianos en la adquisición de dichos valores, el rendimiento o ganancia al final del plazo de 9 meses es de 739 bolivianos.

En cuanto al límite de bonos que una persona puede adquirir, hablamos de 200 valores, lo que es equivalente a 200 mil bolivianos. Cabe recalcar que esta cantidad es adicional a lo establecido para la tenencia de otros valores de venta directa.

Por otro lado, debemos mencionar que los valores son desmaterializados, a causa de esto, cuando se los compra, sólo se recibe una constancia. Si se llega a extraviar este papel, no se perderán los derechos de la inversión.

¿Qué requisitos necesito?, los interesados como primera medida deberán ser mayores de 18 años o en su defecto, adquirir los bonos junto a una persona mayor de edad, únicamente deben presentar un documento de identidad vigente emitido en el país, que puede ser una cédula de identidad o pasaporte y una fotocopia respectiva. ¿Cuándo y dónde?, de lunes a sábado en todas las agencias o sucursales del Banco Unión. Asimismo, una vez adquiridos los valores, estos pueden ser transferidos a otra persona natural, pagando una comisión por concepto de transferencia.

¡Ojo!, debes tener en cuenta que las normas vigentes no permiten que los bonos BCB navideños sean adquiridos por personas jurídicas o entidades financieras.

Digamos que ya pasó el tiempo y llegamos a la fecha de vencimiento , para retirar el capital y los intereses generados en el Banco Unión, debemos llevar la cédula de identidad o pasaporte, certificado de inscripción del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) con código de seguridad, con vigencia de cinco días y la actividad principal o secundaria que señale: colocación de capitales, caso contrario, si no se presenta este documento, se retiene el 13% del RC-IVA del interés ganado.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page