top of page

Buffett apuesta fuerte a Japón

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 7 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Mauricio Torricos


Warren Buffett, inversionista y empresario americano, y presidente ejecutivo de Berkshire Hathaway, es considerado uno de los mejores inversionistas del mundo; y a sus 90 años de edad, sigue guiando a muchos inversores de Wall Street.


El conglomerado industrial Berkshire Hathaway, a cargo de Buffett, y con sede en Omaha- Nebraska, invirtió alrededor de 6.000 millones de dólares el viernes pasado en 5 principales compañías de trading de Japón; lo cual representa el 5% de las acciones de Mitsubishi (8058.TYO), Itochu (8001.TYO), Marubeni (8002.TYO), Mitsui (8031.TYO) y Sumitomo (8053.TYO). Estas compañías tienen distintos intereses en diferentes negocios, pero incluyen la energía.


Buffett mencionó este lunes que, «estas cinco cotizadas tienen muchos negocios por todo el mundo, y con probabilidad de hacer más asociaciones». También agregó, que está encantado de lograr que su firma participe del futuro de este país junto con las empresas que seleccionaron. (Barron's, 2020)


Después de su conferencia de prensa, Mitsubishi se revalorizó por más de un 7%; Mitsui, alrededor del 3.7%, Itochu con un 8.6%, y Marubeni con el 9% aproximadamente (Yahoo, 2020). Las compañías seleccionadas, cuentan con alianzas estratégicas o joint ventures, que son acuerdos comerciales de inversión conjunta a largo plazo entre dos o más compañías (socios) y con el objetivo de contribuir a un negocio en común. Otro dato clave del gurú de la inversión, es la importante emisión de bonos en yenes por parte de Berkshire Hathaway a 30 años plazo; con un rendimiento del 1.108% por un valor de 625.000 millones de yenes equivalentes a 6.000 millones de dólares en el año 2019, y con un valor de mercado actual de 6.300 millones de dólares. Esto demuestra que la prestigiosa firma busca reducir la dependencia con el mercado americano, el cual atraviesa un momento de incertidumbre por el COVID-19.


Vale recordar que Japón fue uno de los primeros países en entrar en recesión como consecuencia de la pandemia (una recesión es la disminución o pérdida de la actividad económica de un país o región). Por lo que, la apuesta de la conglomerada firma brinda esperanza para un futuro con oportunidades de beneficio mutuo, animando al mercado japonés; que se encuentra en incertidumbre a causa de la renuncia de su primer ministro Shinzo Abe.


Está claro que el gurú de las inversiones tiene como objetivo Japón, que ve grandes oportunidades a largo plazo gracias al largo recorrido de sus compañías, y que su economía se encuentra en un momento que necesita de una acción para levantarla. La buena noticia es que su firma cuenta con 140.000 millones en liquidez, por lo que busca nuevos proyectos a futuro; y estas 5 compañías lo realizan, tienen fuertes inversiones en el sector energético (como Mitsui). A pesar de que Buffet ya no es considerado «el mejor», mantiene su racha, y dá de qué hablar de manera positiva realizando movimientos de extrema pericia. ¿Será que Warren Buffett hace de las suyas otra vez y se gana otra medalla de oro? ¿O será que la era Buffett, así como la de Los Súper Campeones, ya fue?


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page