Cada empresa, otro multiverso
- LaLlamaFinanciera
- 24 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Juan Pablo Antezana Trigo
Esta cuarentena nos enseñó que hay distintas realidades. Algunas empresas continuaron trabajando, como los supermercados, bancos, y farmacias. Y otras tuvieron que reinventarse, como los colegios, universidades y restaurantes. Aunque no todas lograron mantener sus ingresos requeridos, por lo que tuvieron que recurrir al préstamo ofrecido como medida. Pero… ¿qué tan fácil es obtener esta ayuda?
En Cochabamba, sólo el 25% de las empresas pudo acceder a este crédito, debido a la dificultad de presentar garantías. En un intento de mejorar la situación, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), habilitó la plataforma: « Conectando Bolivia » elaborada por Conaxis Bolivia. La misma consiste en que las empresas, de diferentes rubros, puedan vender productos mediante internet (si les interesa ver los productos pueden ingresar al sitio conectandobolivia.fepc.bo). Pero ésto no queda ahí. La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), pidió a los legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no retrasar la aprobación de los proyectos de ley de los créditos provenientes de organismos internacionales, ya que estos créditos también ayudarían a las empresas perjudicadas por la pandemia.
Al no poder acceder al préstamo, lo que se espera es que algunas empresas tengan que cerrar; lo cual infiere una una especie de estanflación: Disminución en la producción, un aumento en la tasa de desempleo, reducción del consumo, y bajos ingresos para las familias. Se proyecta una caída del PIB, al menos, a corto plazo.
Lo cierto es que la tecnología está tomando gran importancia como herramienta para casi todo ámbito conocido. Desde clases virtuales, hasta el uso de procesos automatizados, es decir, reemplazar la mano de obra por cierta maquinaria. Algo que se verá implementado en el sector privado.
La ayuda financiera no es suficiente y será muy lamentable ver el cierre de tantas empresas. Es necesario encontrar una solución para ayudar al sector, y de esa forma, amortiguar los efectos negativos que la pandemia trae para nuestra economía.
Comentarios