Calma en la tormenta
- LaLlamaFinanciera
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Favio Herbas
¡LOS CRÉDITOS PRODUCTIVOS AUMENTARON!
Pero…y ¿Qué son los créditos productivos? Bueno, este tipo de créditos son préstamos que otorgan los bancos para financiar la compra de maquinaria, equipos u otros bienes duraderos. Estos tienen que tener como finalidad el incremento productivo o incremento de ventas de las empresas, por lo general este crédito es de mediano y largo plazo.
El punto es, que este año con pandemia y todo; este tipo de créditos aumentaron con respecto al año pasado, según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) hasta agosto de este año se concedió a nivel nacional Bs.83.996 millones, si lo comparamos con agosto del año pasado la cifra en aquel entonces fue de Bs. 79.948 millones (eso es una diferencia de Bs.4.048 millones:o) incluso la cifra es mayor al total del año pasado que llego a ser de Bs 82.335 millones.
Los sectores más beneficiados con estos créditos son:
- Manufactura 36,6%
- Construcción 25%
- Agricultura y ganadería 24,3%
- Turismo 8,4%
- Otras actividades 6,2%
¿Pero y todo esto qué significa? Significa que gracias a las políticas que tanto el gobierno como los bancos implementaron para hacer frente a la pandemia, el objetivo de impulsar a las empresas mediante los créditos está dando resultado. El hecho de que el sector productivo, uno de los más afectados por la actual crisis sanitaria, esté optando por aceptar estos créditos es una señal de que muchas de estas empresas no quieren rendirse ante el COVID. Esto también es una muestra de que la banca boliviana es sólida y es capaz de impulsar la recuperación de la economía del país. (Fuente: El Deber)
Otro dato interesante proporcionado por ASFI es que a nivel global de créditos la mora se redujo de 2% (2019) a 1,9% (2020) y en cuanto a los créditos productivos la mora hasta agosto se encontraba en 1,5% lo que indica que todo está estable.
El hecho de que hayan aumentado los créditos productivos es una muestra de que el sector productivo del país es fuerte y no piensa sucumbir ante este Virus que nos fregó la vida a todos.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios