![](https://static.wixstatic.com/media/36bbb6_48fea0b8dba44d74b06f3355cb6530c9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_685,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/36bbb6_48fea0b8dba44d74b06f3355cb6530c9~mv2.jpg)
Por: José Moya
Lamentablemente, el conflicto entre Rusia y Ucrania también está afectando a grandes clubes de fútbol, como el Chelsea, que forma parte de una sanción al multimillonario ruso Roman Abramovich, poniendo también en aprietos al conjunto inglés.
Todo parte de la congelación de activos a Abramovich, que generó una especie de efecto dominó en el club londinense. Todo comenzó a inicios del conflicto, cuando ya previendo la situación, el magnate ruso puso en venta al Chelsea, sin embargo, el gobierno británico impuso esa sanción a todos los magnates rusos que tienen activos en el Reino Unido.
Debido al congelamiento de activos por parte del gobierno inglés, las firmas que sponsorean a Chelsea empezaron a tomar sus propias medidas. El proveedor de servicios de telecomunicaciones inglés, Three, principal auspiciante en la camiseta de los Blues, decidió suspender su multimillonario contrato —valuado en 120 millones de libras— con el club por tres años.
También, se le fue prohibido vender entradas y solo los abonados podrían entrar a presenciar sus juegos de local. La imposibilidad de vender entradas le costará alrededor de 600 mil libras por encuentro como local. Además de Three, otra que abandonaría al Chelsea sería Nike, la fabricante de sus camisetas que tiene un contrato con el club por 15 años, y esto, podría costarle 540 millones de libras. De igual manera, otros patrocinadores que se encuentran planteando su futuro son Hyundai y Zapp.
Todo esto, naturalmente, es muy negativo para el conjunto londinense, ya que es insostenible quitar los millones de ingresos a un club que está acostumbrado a gastar millones. Hablando ya del ambiente laboral, no solo jugadores, sino, todo el staff, desde el servicio de limpieza y cocina, se hallan en la incertidumbre esperando una pronta solución a esta situación en la que se encuentra el club.
Ya para finalizar, hay personas interesadas en comprar el club, pero el gobierno británico no dejará que esta venta vaya a los bolsillos de Abramovich por estar vinculado con Rusia, de modo que, solo nos queda esperar que ninguna persona más se vea afectada y el conflicto armado pueda tener una paz pronta.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments