top of page

Cicatrices en la economía estadounidense

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 10 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Sebastian Rondon Noya


Para Estados Unidos, la crisis económica causada por el coronavirus parecía catalogarse en forma de V, es decir, caída y recuperación rápida. Sin embargo, el nuevo informe de empleo del mes de julio, deja ver las cicatrices que dejará esta situación a la economía.

Entre los datos del informe:

  • Nóminas de 13 millones por debajo que los niveles pre pandémicos.

  • El número de personas sin trabajo durante 15 semanas, o más, aumentó a 8 millones; el doble del anterior mes. Es el mayor aumento mensual (4.7 millones) desde 1948. Los desempleados de 15 a 26 semanas representan la mayor proporción de todos los desempleados en Estados Unidos.

  • La tasa de participación en la fuerza laboral cayó por primera vez en 3 meses.

  • Cantidad de personas desanimadas por el coronavirus alcanzó un máximo de 5 años.

Las cifras nos dicen que la recuperación será mucho más lenta de lo esperado. Es necesario recordar que los legisladores no lograron extender los beneficios de desempleo, entre ellos el pago semanal de 600$ a los desempleados; por lo que la respuesta de Trump se hace esperar debido a que esto es menos gasto e inversión para la economía.

Recordemos también que el récord de personas sin trabajo durante 15 días se dio en 2010, con 9.1 millones en esta categoría. Se tardó 4 años en reducir este número a la mitad.

Pronósticos indican que la recuperación comenzará el tercer trimestre, pero volver a los niveles pre pandémicos podría durar años.

El mercado laboral en Estados Unidos se torna frágil, y mientras más se tarde en recuperar la economía, los salarios reales serán más afectados debido a que los trabajadores no tendrán un poder de negociación en un mercado donde la demanda se verá limitada. La oferta crecerá con las necesidades de las personas, más aún, si no se tiene un seguro de desempleo consistente.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page