Coca Cola, ¿Con mirada hacia el futuro?
- LaLlamaFinanciera
- 3 nov 2020
- 4 Min. de lectura

Por: Romina Barrero- Columnista
¿Quién no escuchó de Coca Cola alguna vez? Coca Cola, destapa la felicidad...el slogan con el cual la empresa queda posicionada en la mente de las personas. Con más de 130 años de historia, Coca Cola hoy tiene una participación de mercado en más de 200 países, representando a más de 500 marcas y con un total de 700,000 empleados en el mundo, Coca Cola es la empresa líder en la industria de bebidas no alcohólicas.
Lastimosamente, la empresa no fue inmune a la caída económica ocasionada por el virus COVID-19, sino por el contrario, sus volúmenes de venta se vieron afectados en grandes cantidades. Tal vez crees que esto no es lógico, ¿Cómo es posible que Coca Cola se vea afectada por la pandemia en tan altas cantidades? Las personas están encerradas sin salir de casa y tienden a consumir más, ¿Esto no haría que las ventas aumenten?
La respuesta es no. A pesar de que es posible que los hogares hayan incrementado el volumen de venta por consumo de cualquier producto de esta empresa y los restaurantes y supermercados se mantengan con un consumo favorable, debemos recordar que el mayor ingreso por ventas proviene de grandes eventos como los deportivos, festivales, cines, teatros y cualquier otro tipo de actividad cultural, por lo tanto, Coca Cola perdió esa importante fuente de ingresos por lo menos hasta 2021, si no es más.
Es por ello que la empresa se está adecuando a esta nueva modalidad, actualizando y mejorando estrategias que le permitan alcanzar sus objetivos a largo plazo y así acelerar la transformación que le permita contrarrestar el efecto del COVID-19 que debilitó de manera significativa y expansiva la demanda de la empresa.
Uno de los principales objetivos a largo plazo que tiene la empresa es la creación de nuevos envases basados en la eco-innovación. Coca Cola es una empresa que destaca por su responsabilidad social de los últimos años, debido a que buscan la sustentabilidad de sus productos por medio de la creación de envases que sean totalmente reciclables y que usen plástico en la menor cantidad posible. Es ahí donde nace la iniciativa “World Without Waste”’ que consiste en crear envases reciclables que no usen plástico.
Stijn Franssen, EMEA R&D Packaging Innovation Manager de Coca Cola, comentó el año pasado en una entrevista, que la empresa tiene la visión de crear una botella que sea hecha de papel; esto con el fin de poder reciclarla como a cualquier otro producto e innovar en el mundo de los envases. Con ese propósito en mente, Coca Cola se une en el 2019 a la comunidad “The Paper Bottle Project (PABOCO)”.
PABOCO es una empresa formada en 2019 para crear un futuro sustentable, con la misión de ser pioneros en la transformación de los envases de las botellas sustentables y actualmente forma una comunidad junto a Carlsberg Group, The Absolute Company Pernord Ricard, L’OREAL, TEKNOS, Grow y Coca Cola.
Hace unos días, Coca Cola mostró el primer prototipo de la botella hecha de papel, en él se puede ver que aún existen partes hechas con plástico pero este es 100% reciclable. El objetivo es llegar a tener una botella totalmente hecha de papel, por lo cual la empresa trabaja en distintas pruebas de laboratorio para lograrlo. A pesar de que es el primer paso de muchos, la empresa ya se encuentra en camino hacia una nueva era.
Aunque la buena noticia generó un alza en el precio de las acciones de esta empresa, esto no duró mucho y para finales de octubre el precio de las acciones cae nuevamente en grandes cantidades, acumulando un 20% de baja en precios desde que comenzó la pandemia. Para el 30 de octubre de este año, el precio de las acciones cayó a $47.55, lo cual representa 6.92% más que el precio histórico más bajo de $44.47, alcanzado en julio de 1998. Ante esto, muchos accionistas quedaron preocupados porque parecía que las acciones habían retrocedido a un nivel similar al de 1998.
En cuanto a inversionistas, existen aquellos que buscan evitar la acción porque creen que es muy riesgosa en estos momentos, pero por el contrario existen otros inversionistas que creen que es un buen momento para comprar la acción abriendo una posición larga y si es que ya se tiene acciones en la empresa creen que es un buen momento para reforzar la compra.
Otro aspecto que llama bastante la atención de los inversionistas es el tema de dividendos. Los dividendos hacen a la acción atractiva para varios inversionistas. Se dice que cada 5 años, los dividendos de la empresa crecen en un 5.57% es por eso que Coca Cola es una de las empresas más confiables en cuanto al pago de sus dividendos, los cuales tienen un rendimiento aproximado de 3.4% que es bastante atractivo para inversionistas fanáticos de pagos de dividendos. En los reportes trimestrales sacados por la empresa, se reafirma el compromiso con los accionistas por el pago de dividendos.
Análisis técnicos realizados por varios inversionistas, los dividendos de la empresa y la tendencia que los hogares tienen a consumir este producto con alta frecuencia, lleva a los inversionistas a creer que es una acción para invertir ahora. A esto se suman los planes futuros que tienen la empresa y los objetivos que busca lograr para posicionarse en el mercado con mayor fuerza e innovación. Con toda esta información, ¿Te comprarías una acción en Coca Cola?.
Romina Barrero es Ingeniera Financiera por la Universidad Privada Boliviana.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments