Coupang, el Amazon de Corea del Sur
- LaLlamaFinanciera
- 15 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Jhojan Portillo
Acompañado de los servicios de delivery, otro de los sectores que ha tenido un impulso considerable gracias a la pandemia y las medidas de distanciamiento social, es el comercio electrónico o e-commerce. El mayor ejemplo de este negocio es el de Amazon (AMZN), empresa estadounidense que traspasó fronteras y se expandió a distintos países alrededor del mundo. Sin embargo, existen otros gigantes que compiten con Amazon, como ser eBay (EBAY) de Google o Alibaba Group (BABA) en China.
Otra que recién se integra como posible gran contrincante y rival es Coupang (CPNG), una compañía con sede en Seul a veces llamada «el Amazon de Corea del Sur». El pasado jueves tuvo la Oferta Pública Inicial o IPO más grande en lo que va del 2021, y se convirtió en la mayor de una empresa asiática en USA desde Alibaba en 2014. El precio de salida fue de $35 y alcanzó un pico de $63,5 la acción, logrando una subida de más de 80% y una capitalización de mercado cercana a $100 mil millones, aunque después se moderó hasta llegar a un nivel de precios estable alrededor de $50. La bolsa de valores en la que empezó a cotizar es el New York Stock Exchange o NYSE.
Coupang fue fundado en 2010 por Bom Kim, y se ha convertido en la más grande empresa de e-commerce en Corea del Sur con casi 15 millones de clientes activos frente a una población de 50 millones. Opera una vasta red logística con más de 15.000 conductores a tiempo completo. Más del 70% de la población coreana vive a menos de 11 kilómetros de un centro logístico de Coupang. Debido a que Corea es 1% del tamaño de USA, puede permitirse ofrecer un servicio más eficiente y rápido que el de Amazon, apodado como «Rocket Delivery». Realizan entrega gratuita al día siguiente en artículos comprados antes de la medianoche. Los clientes dejan contenedores reutilizables fuera de sus puertas, por lo que la mayoría de los paquetes se entregan sin una caja de cartón adicional. Además, los clientes pueden hacer devoluciones simplemente dejando los artículos fuera de sus hogares y notificando a Coupang a través de la aplicación móvil.
Hay una razón por la que los inversores están tan ansiosos por esta OPI: Los ingresos de Coupang casi se duplicaron entre 2019 y 2020, ahora en $12 mil millones. Sin embargo, aún no es rentable, aunque ha logrado reducir las pérdidas con el tiempo. En 2018, por ejemplo, Coupang registró una pérdida neta de $1.1 mil millones, mientras que en 2020 esa pérdida se redujo a solo $475 millones. Por otra parte, Coupang no disfruta de las mismas políticas proteccionistas nacionales que permitieron a Alibaba prosperar en ausencia de las grandes tecnológicas estadounidenses.
Después del exitoso IPO y su recaudación de $4,55 mil millones, su fundador Kim de 42 años que abandonó Harvard Business School, se convirtió oficialmente en un multimillonario, con un valor personal neto de $8,6 mil millones según el índice de multimillonarios de Bloomberg —y yo sintiéndome rico después de comprar un Pilfrut de litro—. Todo parece indicar que este año será un año cálido para IPO’s de empresas que cobraron mayor relevancia durante la pandemia. Estén atentos a los próximos artículos de la Llamita Financiera.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios