CRIPTO ESTAFA
- LaLlamaFinanciera
- 24 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Edycel Salazar
¿Alguna vez vieron La Casa de Papel? Sí, esa serie donde un equipo de ocho personas entra a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con el fin de imprimir millones de euros. Para ello, llevan a cabo un ambicioso plan en el cual tendrán que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y con rehenes. Todo el show no? Ahora imagínense un par de hermanos que se fugaron con nada más y nada menos de USD 3.600 millones. Pero, ¿cómo? Pues, en BITCOIN. ¡Bienvenido siglo XXI!
Al parecer, el par de hermanos, Ameer Cajee de 20 años y Raees Cajee de 17 años, quienes manejaban un fondo de inversión de cripto activos sudafricano, pasarán a la historia por perpetrar la mayor estafa de la historia de las famosas criptomonedas. —Ah, y esto no es una serie de Netflix, is the real life—.
Ambos desaparecieron con unos 69.000 bitcoins, cifra que puede ser estimada en torno a los USD 3.600 millones, como mencionamos anteriormente. Lo que implica que más allá de ser la mayor pérdida de dólares de la historia en una estafa de criptodivisas, se necesitará fuertes regulaciones para imponer en el mercado y evitar que esto vuelva a pasar. ¡Pobres inversionistas!
¿Cómo lo hicieron? Al parecer a mediados de abril estos inversores fueron notificados vía email, que la plataforma casualmente se cerraba y congelaba todas la cuentas tras un hackeo que comprometía las cuentas de los mismos y sus billeteras. Y, ¡zas cholita! Bye a sus criptos. Al parecer, ambos hermanitos se avivaron y les advirtieron de no avisar a fuerzas policiales pues harían el proceso más lento de recuperación.
Mientras, los hermanitos se encargaban de transferir sus cuentas y carteras de clientes por tumblers y mezcladores a otros grandes grupos de bitcoin, lo que logró que sean imposibles de rastrear. Es más, el último rastro que tienen de ellos es que transfirieron los fondos a una cuenta en el First National Bank (FNK) de Johannesburgo y desaparecieron en Reino Unido.
Y, la mala noticia es que el regulador del mercado actualmente tiene prohibido iniciar una investigación formal porque los cripto activos no se consideran legalmente productos financieros. Es así que, hasta podríamos aplicar a las criptos la siguiente frase: "A mayor riesgo, mayor ganancia o pérdida", pero en este caso depende para quién.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments