¿Cuál es el verdadero precio de la vacuna?
- LaLlamaFinanciera
- 5 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Fatima Rocha
Tan cerca y tan lejos a la vez, describe la relación mundial con la vacuna del COVID - 19, pero para latinoamérica un poco más lejos que cerca.
¿Cuál será el costo de este proceso de vacunación? Mediante estimaciones de COVAX, vacunar al 20% de la población costará más de 2.000 millones de dólares, expresa Jarbas Barbosa, Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Pero, ¿Qué es COVAX? Este es uno de los 4 pilares de la asociación ACT-Accelerator; diagnóstico, terapéutica, vacunas (COVAX), y el pilar del conector de sistemas de salud, este fue lanzado por la OMS y sus socios a pedido de los líderes de la G-20 (Canadá, Francia, Alemania, Japón, entre otros) en Marzo de este año.
Actualmente existen muchos países demandantes de la vacuna y por el otro lado COVAX posee un portafolio diversificado de oferentes de la vacunas contra el COVID - 19, 11 de ellas se encuentran en fase 3, se trabajará con las que sean aprobadas por las autoridades de cada país y las que cumplan con los requisitos exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para el precio de las vacunas se realizará un promedio entre las vacunas baratas de entre 2 a 2,5 dólares y las vacunas caras de 25 a 30 dólares. Asimismo, los costos implican un pago inicial de aproximadamente el 15% del volumen de dosis que recibirá el país en la primera fase, por lo general los países han solicitado entre el 10%, 15%, 20% y 30% del volumen de su población.
Para que los países de ingresos más bajos de la región puedan acceder a este medio, la OPS se ha asociado con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y otras instituciones financieras.
Ya que el objetivo principal de este proyecto es acelerar el final de la crisis económica y sanitaria de manera equitativa, además esta solución conjunta y equitativa según Eurasia Group generaría al menos 153.000 millones de dólares de beneficios económicos en 2020-21 para diez de los países más grandes del mundo.
Si bien esto suena bastante atractivo, esto solo cubre el 20% de la región siendo un aproximado de 630 millones de habitantes en la región. Ante esto los países de latinoamérica poseen acuerdos bilaterales directamente con los productores, siendo Pfizer y AstraZeneca los que se llevarían la mayor proporción del mercado. Aunque latinoamérica también enfrenta las condiciones de almacenaje y el proceso de vacunación de áreas rurales como desventajas generando un proceso de vacunación más costoso.
Bolivia, se encuentra dentro del mecanismo COVAX, sin embargo, esto sólo cubre un porcentaje de las dosis necesarias para la población siendo el costo del resto de las vacunas algo que concierne al país y a la región en general ¿Pero cuál es realmente el el precio justo? ¿Este mecanismo será un referente para el precio futuro de la vacuna?
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
コメント