top of page
Buscar

Datos Bolivia 2021 : Inexistentes

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Fabián Miranda


¿Sabías que el último dato del Producto Interno Bruto (PIB) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se dio a conocer el segundo trimestre de 2020? Es decir que, prácticamente, existe una demora de cuatro trimestres en la divulgación de información actualizada, hecho que claramente puede generar incertidumbre y desconfianza en ciertas situaciones.

Si nos abocamos a la página web del INE, en el sitio del PIB, únicamente encontraremos una nota que dice: “Por problemas de información se retrasa dicha publicación”. Teóricamente, el dato del PIB debe difundirse con un retraso de 90 días. Sin embargo, hasta la fecha se desconoce en cuánto decreció la economía en 2020 y el dato de crecimiento económico hasta junio de 2021.

Cabe recalcar que la información del PIB es la base prioritaria para realizar un análisis independiente de parte de economistas y agentes económicos, y realizar una lectura de cómo está la economía, comparando de igual manera los datos con los de otros países.

Además, dicho indicador es importante para el sector privado y los gobiernos subnacionales en cuanto a planificación, ya que mide la producción, el consumo de las familias, la inversión de las empresas, el comercio exterior, los inventarios y los gastos del Gobierno.

Ante todo este revuelo, se ha destacado que el INE debería ser una entidad autónoma y técnica, más no dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo. Puesto que se daña de igual manera la calidad de las estadísticas o potenciales sesgos políticos.

En conclusión, por un lado, podríamos decir que hay una notable falta de interés por parte del INE en tratar de resolver las dudas del por qué del retraso. Por otro lado, es un hecho preocupante, ya que como lo comentaron algunos analistas , no tener estos datos causa desconfianza e incertidumbre, y, en muchos casos, puede interpretarse como caminar sin rumbo. Además, debemos destacar que dicho ente es el responsable de confirmar si habrá o no un doble aguinaldo a finales de este año, prácticamente, poco más de 3 meses.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page