Day Trading, la nueva moda que dejó la cuarentena
- LaLlamaFinanciera
- 6 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Por: Romina Barrero
El day trading, la compra y venta de activos financieros durante el día, incrementó su popularidad y sus volúmenes de transacción a partir de finales del primer trimestre de este año; casualmente después de la llegada del virus COVID-19.
Ante el inicio de la cuarentena y el cierre de muchas actividades económicas a nivel mundial, el day trading agarró fuerza principalmente en los jóvenes, volviéndose una moda que permite invertir tu dinero y obtener grandes ganancias desde la comodidad de tu casa y en poco tiempo.
Lawrence Sprung, presidente de Mitlin Financial, New York, cree que el incremento en los volúmenes de day trading está relacionado con el incremento en las tasas de desempleo ocasionadas por la pandemia. Aunque este puede ser uno de los factores principales, existen otros factores también: La oferta de comisión cero —suena bien, ¿no?—, el cambio en el monto mínimo de apertura de cuenta —¡puedes abrir tu cuenta con montos más bajos!—, la publicidad constante sobre esta actividad —esa de la que todos estamos cansados—, y el desarrollo y mejora de aplicaciones móviles.
El equipo de Goldman Sachs Investment Research, reportó este año un incremento en el porcentaje de volumen de trading, tanto para el mercado de acciones como para el de opciones. Online brokers y plataformas de trading como TD Ameritrade, Robinhood, E-Trade, y Charles Schwab, también reportaron importantes incrementos.
TD Ameritrade, adquirió 608,000 y 661,000 nuevas cuentas personales para trading durante el primer y segundo trimestre del año respectivamente; así mismo, reportó que las visitas a su website se cuadruplicaron en comparación a años pasados, especialmente, en las secciones de aprendizaje y enseñanza sobre trading. En el caso de Robinhood, se abrieron 3 millones de cuentas nuevas, de las cuales aproximadamente la mitad son de inversores novatos. E-Trade, reportó 1.01 millones de aperturas de cuentas, lo que representa un crecimiento de 267% en comparación a la gestión pasada. Y en Charles Schwab se abrieron 609,000 nuevas cuentas durante el primer trimestre y 1.6 millones de cuentas durante el segundo. ¿Increíble no? ¿Tú te encuentras dentro de estas cifras?
Si tu respuesta es sí, deberías pensarla dos veces, ya que existe evidencia teórica de que muchos de estos nuevos day traders perdieron o perderán su dinero. Hacer trading es como un juego, donde tienes que jugar a sumar cero, es decir, siempre habrá una persona que gane, mientras otra pierda. Y si no lo crees, existe un estudio realizado en el 2004 por traders de Taiwán donde se revela que el 80% de los traders pierden su dinero. No quieres formar parte del porcentaje, ¿o sí?
Si eres un trader novato, estás apostando contra traders expertos y fondos de inversión. Puede que creas que eres capaz de realizar esta actividad sin el menor esfuerzo, simplemente comprando y vendiendo activos financieros, basándote en noticias y reportajes que viste o porque un amigo te dijo que lo hagas y ya, pero es importante que sepas ciertos conceptos; como por ejemplo, el riesgo potencial al que estás entrando cada vez que abres una posición. Entender ciertos conceptos, tener estrategias de inversión, y manejar correctamente las emociones son factores muy importantes que te ayudarán a la hora de hacer day trading, más aún en esta época en la cual existe tanta volatilidad y el mercado busca subir y recuperarse de la tremenda caída de precios que nos trajo la pandemia.
Es importante también que entiendas que aparte de estar desafiando a traders con alto conocimiento y experiencia estratégica, te enfrentas a algoritmos programados para actuar de manera inteligente y con mayor rapidez, y a fondos de inversión con tecnología que les permite tomar decisiones de trading veloces. Mientras tú termines de leer la noticia, ellos ya habrán cerrado la operación con ganancias.
No tomes el day trading como una actividad de moda, o algo sencillo que todos tus amigos hacen. Se requiere mucha práctica y conocimiento previo para hacerlo adecuadamente. Te dejo una frase que te ayudará a pensar mejor antes de abrir una cuenta: «Mucha gente quiere obtener la recompensa que ofrece ser un buen trader, sin estar dispuesto a sufrir el compromiso y dolor que esto supone. Y créame, hay mucho dolor en el proceso», Bill Lipschutz.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Commenti