Desafios, desafios
- LaLlamaFinanciera
- 27 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Fatima Rocha
Con una proyección de crecimiento de 4,1% para esta gestión, América Latina encara una serie de desafíos, reflejados en un nivel global de crecimiento de 5,5% porcentaje relacionado también por otra parte a cuán efectivos y rápidos puedan desenvolverse los programas de vacunación.
Uno de los mayores desafíos se encuentra en la transición de las fuentes de energía convencional que engloban hidrocarburos y fósiles a energía renovable.
Si bien hace cinco años el 60% de la energía ya era renovable sobretodo gracias a la hidroelectricidad, este representa entre el 20% y 25%del potencial de esta energía ya que la oferta y el desarrollo de esta era muy pobre en comparación a otras regiones.
Si bien el desarrollar este ámbito dentro de la economía de la región puede traer beneficios económicos futuros está relacionado directamente a una solución a los efectos del cambio climático en estos países que como menciona Bill Gates en su entrevista con Oppenheimer, los países pobres serán los que sufran las peores consecuencias ya que no será posible trabajar a la intemperie por la altas temperaturas y lo tendrán cultivos generando desnutrición y hambruna.
Contrariamente a esto, en la realidad países como México actualmente invierte en refinerías, petróleo o países como Venezuela dependen directamente de estas actividades para el funcionamiento de su economía lo cual pone en duda el accionar de estos gobiernos, tomando en cuenta las nuevas inversiones que hay que generar.
Por otro lado, el empleo se mantiene como otro de los grandes desafíos ya que hay sectores que existe una balanza entre los sectores más afectados que tardarán más en retornar a su estado antes de la pandemia como sectores en crecimiento.
A esto se suma el crecimiento de la informalidad en crecimiento que representa entre el 70% a 80% de los países latinoamericanos, desarrollar trabajo remoto y sobre todo generar que aquellos pertenecientes a sectores que desaparecen puedan tener fuentes de empleo en sectores que están emergiendo, para esto las personas deben invertir en su formación para lograr esta transición obviamente de la mano de las organizaciones pero con menor responsabilidad.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios