top of page

Despegue bursátil de aerolíneas

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 7 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


El mercado de valores, es un mundo volátil en el cual, un poquito de estimulación como un Tweet, una foto con muchos likes en instagram o un aviso de un posible desastre natural puede ocasionar un disparo en las acciones como una caída brusca de las mismas.


Este miércoles, el nuevo horizonte se dio con un Tweet de Donald Trump, en el cual afirmaba que firmaría una seria de medidas de estímulos específicas. “La Cámara y el Senado deberían aprobar INMEDIATAMENTE 25 mil millones USD para el apoyo a la nómina de las aerolíneas y 135 mil millones USD para el programa de protección de cheques de pago para pequeñas empresas". Trump también presionó por otra ronda de cheques de estímulo de 1,200 USD para los estadounidenses. Esos comentarios ayudaron a las acciones a borrar sus pérdidas de la sesión anterior, cambiando la tendencia de estas acciones. (Fuente: The Street)


La reacción inmediata de las aerolíneas:

  • United Airlines (UAL) cerró un 4,3% más arriba.

  • Delta (DAL) ganó un 3,5%, recibiendo un impulso de los comentarios de Trump.

  • Las acciones de Boeing crecieron en un 3,2%.

Ambas acciones también recibieron actualizaciones de un analista de JPMorgan, en el cual expresa que algunas aerolíneas se encuentran mejor equipadas que otras para vencer la tormenta, citando a United y JetBlue con un 40% de ventaja por delante. (Fuente: CNBC)


¿Y cómo va el petróleo?


Las recientes ganancias del mercado petrolero se habían atribuido a las crecientes esperanzas de un acuerdo sobre un nuevo paquete de gastos que ayudaría a apuntalar la demanda interna de gasolina. Pero el petróleo crudo sufrió en el comercio electrónico luego del tweet inicial de Trump y no encontró apoyo cuando las acciones repuntaron posteriormente. Por ejemplo, vemos que:

  • El crudo West Texas Intermediate cayó 72 centavos el barril, o 1,8%, a $ 39,95 el barril

  • crudo Brent BRN00, 0,19%, el índice de referencia mundial, cayó 66 centavos o 1,6% a $ 41,99 el barril.(Fuente: Market Watch)

La debilidad del petróleo también se atribuyó a un aumento inesperado de los inventarios de crudo de Estados Unidos. Además, el huracán Delta se acerca al Golfo de México, lo que lleva a los productores de petróleo a frenar la producción en la región.

Si bien un paquete de este tipo sería una buena noticia para la industria de las aerolíneas y para las acciones, haría poco por la demanda de combustible para aviones. Una vez que exista una recuperación en el turismo y mayor accesibilidad a viajes, el rumbo del mercado petrolero puede presentar un salto.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page