Diferimiento, la solución a una relación tóxica.
- LaLlamaFinanciera
- 2 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Edycel Salazar
¿Una relación tóxica? No, gracias. Es necesario informarles que las empresas bolivianas responden lo mismo. Puesto que los Impuestos Nacionales llegaron a ser su relación hate-love de las empresas privadas, pero este año realmente necesitan darse un break y todo por la situación inestable financiera que atraviesan. Obligándolos a solicitar al gobierno boliviano, un diferimiento de pagos de impuestos hasta finales del 2020.
No es un adiós, sino más bien una pausa tributaria para poder recuperarse y cumplir nuevamente a futuro con sus obligaciones. Algo muy similar al diferimiento de créditos, comparación explicada por Rolando Kempff, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. (Fuente: El Deber)
La triste realidad es que la pandemia ha puesto de lado a las pymes y microempresas, mismas que atraviesan momentos críticos. Y si realizamos una lectura rápida, una empresa que está teniendo problemas con sus créditos bancarios la imposibilita de cumplir con los pagos de sus impuestos. Sin embargo, el sector empresarial es consciente de la importancia tributaria, es por esto que se están proponiendo medios para dar solución a la situación adversa.
En cuanto a la mora tributaria, en la gestión 2019, ésta fue equivalente al 132% de la recaudación total anual de impuestos. ¿Cómo nos encontramos actualmente? En cifras, la mora acumulada en la presente gestión, es de Bs. 41.000 millones. Y según datos de Asoban, el actual diferimiento, hasta julio del 2020, muestra que las cuotas en mora alcanzaron el valor de $us 485 millones. De las cuales, aproximadamente Bs. 372 millones están constituidas por las PyME´s y los microcréditos.
Soluciones como la reactivación de la economía, con políticas fiscales y/o monetaria, podrían abrir propuestas para dar paso a lo sugerido por el sector privado. Apoyando a que éstas recuperen su estabilidad financiera mediante leyes proteccionistas.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Commentaires