Digitalización : ¿Opción u obligación?
- LaLlamaFinanciera
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Fabián Miranda
Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante su Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Kolau (Partner Premier de Google), lanzaron el “Plan de Digitalización de MIPYMEs para el Comercio Exterior”, un convenio para poner en marcha un plan de capacitación digital gratuita, destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sobre las numerosas herramientas y nuevas tendencias del comercio exterior, y sobre todo, para que puedan contar con una plataforma de ventas.
Por otra parte, además de brindar todas las herramientas de digitalización a las empresas, se tiene el objetivo de fortalecer las operaciones de comercio exterior.
Claramente, un programa impulsado para disminuir el impacto por la pandemia del coronavirus, los emprendedores podrán acceder desde hoy al Plan a través de la página de la Cancillería www.cancilleria.gob.bo (buscando el banner del Plan de Digitalización para el Comercio Exterior). Por otro lado, los distintos cursos de capacitación se impartirán en vivo a través de la página de Facebook del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración: https://www.facebook.com/VCEICANCILLERIA/. Se proyecta que alrededor de 10.000 Pymes se verían beneficiadas por año como mínimo.
«Hemos estado trabajando en toda la estructura del plan y todos los beneficios para las empresas, porque será gratuito y será para un universo bastante grande de empresas, y más que todo, enfocado a las micro, pequeñas y medianas empresas», destacó la Viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio.
Hoy más que nunca, se debe apostar por la tecnología y utilizarla al servicio de las empresas, es una prioridad, lo hemos comprobado en los últimos meses durante semanas de cuarentena rígida, pues distintas herramientas tecnológicas han ayudado a mantenernos comunicados a pesar de las barreras físicas y la distancia. Por dicha realidad, es obligación de todas las empresas incorporar tecnología a su espacio de trabajo. Nuestros hábitos y costumbres (negocio, consumo y ocio) pasan por el internet. En esta nueva realidad la transformación digital de las empresas ya no es una opción, como ocurría hasta hace poco tiempo. Aquellas que no se adapten a las nuevas tendencias pueden resultar lastimadas, sin digitalización ni tecnología, el recorrido es corto.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments