top of page

DoorDash y Airbnb salen a la bolsa de valores

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 12 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Gustavo Guamán A. (Columnista)


Los días miércoles 9 y jueves 10 de diciembre se lanzaron las Ofertas Públicas Iniciales (IPO por sus siglas de inglés) de DoorDash (DASH) y Airbnb (ABNB), respectivamente. En ambos casos se vio que las acciones tuvieron un gran incremento de su valor, hablando de un 78% en el caso de la empresa de delivery, y un 113% para la plataforma digital que ofrece alojamientos.


Las acciones de reparto de comida a domicilio DoorDash, alcanzaron un precio de $182.00, esto implica que la valoración de la empresa llega a superar los 68.000 millones de dólares.


Un día antes del lanzamiento de las acciones al Mercado, la compañía anunció que el precio sería de $102.00, un número mayor en comparación con la estimación previa que mostraba los $90.00 y $95.00 por acción.


La empresa con sede en San Francisco, California, inició sus operaciones en el año 2013, y actualmente domina la mitad del mercado de servicio de entrega de comida a domicilio. Además, la pandemia del coronavirus impulsó el uso de su aplicación, lo que generó mayores ingresos para la empresa logrando duplicar los ingresos de UberEats.


Desde enero a septiembre, la empresa generó 1900 millones de dólares, 224% más en comparación al mismo periodo del año pasado. Sus pérdidas también cayeron de 553 millones de dólares en el año 2019 a 149 millones de dólares en el mismo periodo de año 2020.


En el caso de Airbnb, el precio de salida a la bolsa se fijó en $68.00, pero las expectativas que generó en los inversionistas provocó una subida que llegó a los $144.71, dando como resultado una valoración mayor a los 100.000 millones de dólares.


La pandemia retrasó la salida a la bolsa de diferentes empresas y también causó una disminución importante de sus ingresos. Con el paso de los meses, el valor de sus acciones se recuperaron y como resultado se vio lo sucedido en el día de su salida.


Al igual que DASH, ABNB tiene su sede en San Francisco, pero fue fundada el año 2007, revolucionando la industria del turismo y los viajes de negocio. Superaron diferentes obstáculos desde su creación, restricciones a sus actividades debido a que generaban un déficit para el sector hotelero y especulación inmobiliaria. Sin embargo, hoy en día cuentan con 4 millones de anfitriones y 825 millones de clientes alrededor del mundo.


El covid afectó sus ingresos este año, los cuales cayeron en un 32% en comparación con el año pasado. Tuvieron que financiar 2000 millones de dólares y despedir al 25% de sus empleados. Con el reinicio de las actividades entre julio y septiembre, lograron generar 219 millones de dólares. Airbnb genera mayores ingresos durante los fines de semana largos y las vacaciones en lugares cercanos. La compra de sus acciones implica que los inversores apuestan por el surgimiento de un nuevo gigante en el sector.


Como dato curioso, Airbnb esperaba comercializar sus acciones entre los $44.00 y $50.00 por unidad


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page