Déficit comercial en EEUU
- LaLlamaFinanciera
- 29 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Sebastian Rondon Noya
Por la pandemia del coronavirus, los gobiernos restringieron el comercio internacional. Este martes, el Departamento de Comercio de EEUU publicó el reporte correspondiente al mes de Agosto, en donde se ven tres puntos importantes:
La brecha comercial de bienes aumentó 3.5% a un récord de 82.9 USD mil millones el mes pasado.
Las importaciones de bienes aumentaron un 3.1% a 201,3 USD mil millones.
Las exportaciones de bienes aumentaron un 2.8% a 118,3 USD mil millones.
En su informe, vemos un aumento de las importaciones que fueron hacía los bienes de consumo. Los cuales subieron en un 7%. Se observó de igual manera, que hubo subidas en importaciones de alimentos, bienes de capital y de consumo. Sin embargo, las importaciones de insumos industriales bajaron en un 4.6%.
En cuanto a las exportaciones, éstas aumentaron en bienes de consumo, insumos industriales y alimentos. Donde vemos, que bajaron las de bienes de capital, vehículos livianos y repuestos mecánicos. Uno de los factores importantes para el crecimiento, es el comercio internacional, por lo que éste podría ser un inconveniente para el crecimiento de EEUU, en este trimestre del 2020.
El valor total del comercio de bienes en EEUU, aumentó a 319.600 USD millones, recordemos que en julio estaba en 310.500 USD millones. Pero esta caída todavía no se compara con los niveles en los que se encontraban antes de la pandemia. El nivel de agosto de 2019, fue de 470.700 USD millones, lo cual nos dice que aún hay mucho terreno por recuperar. Y esto no solo depende del gobierno estadounidense sino también de cómo la demanda del resto del mundo se reactiva poco a poco.
La demanda estadounidense cada vez parece más estable, pero Estados Unidos está comenzando a tener un problema de déficit comercial, en donde para que comience a subir sus exportaciones, esto dependerá de cómo el resto del mundo se recupere económicamente.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments