Efecto iPhone en la bolsa de valores
- LaLlamaFinanciera
- 18 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Gustavo Guamán - Columnista
La tercera semana de octubre inició con el pie derecho en el ámbito tecnológico (NASDAQ), con un incremento del 2%; el cual, estuvo liderado por el incremento de 7% de Apple un día antes del esperado lanzamiento de su nuevo iPhone. No obstante, las ganancias obtenidas se fueron desvaneciendo a lo largo de la semana debido a un estancamiento en los ensayos clínicos para encontrar la vacuna del COVID-19.
Los cuatro nuevos modelos de iPhone, tendrán como atractivo principal la capacidad de acceder a una red 5G, además, de una apariencia basada en la combinación de sus predecesores. Estos nuevos productos son: El iPhone 12 mini, el iPhone 12, el iPhone 12 Pro, y el iPhone 12 Pro Max.
Durante estos últimos años, las reacciones a los cambios en los nuevos teléfonos inteligentes de la manzana, con sede en Cupertino, fueron diversas; tanto positivas como negativas. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, dieron el batacazo superando las proyecciones de ventas.
De esta manera, el iPhone, al ser el producto estrella de la manzana, causa un gran revuelo en el pensamiento de los inversionistas, principalmente, cuando se aproxima el lanzamiento de una nueva versión. Tomando en cuenta la información existente desde el año 2017, se puede observar que, al igual que lo que sucedió esta semana, el día previo al lanzamiento genera un comportamiento en los inversionistas que incentiva la compra de acciones. De esta manera, el precio de la acción de Apple se beneficia en al menos un 2.5%. Este fenómeno ocurrió de la misma manera el 2 de abril del presente año en horas previas al lanzamiento del iPhone SE 2.
Para el lanzamiento del iPhone 11 en septiembre del año 2019, la semana del evento también tuvo un gran inicio para el valor de las acciones de la manzana, aunque este fue más modesto con un 1.31% de incremento; el resto de la semana, siguió con la subida en sus precios hasta llegar a un 4.54%. Lo mismo ocurrió en 2018 el día anterior a la revelación de los iPhone Xr y Xs, el precio de las acciones se incrementó en un 2.6%. En el décimo aniversario del producto estrella de Apple, con la presentación del iPhone X, se percibió este comportamiento, pero de manera más leve, con un 1.82% de incremento.
En conclusión, podemos decir que el día previo al lanzamiento de los nuevos teléfonos del gigante tecnológico, causa mucha expectativa en los inversores, quienes impulsan el sentimiento de compra provocando un incremento significativo en el valor de las acciones.
En la gráfica se muestra lo que sucedió al final de la semana pasada y al inicio de esta; con una variación en el precio por acción que va desde $116.97 en el cierre de mercado del día viernes 9 de octubre, hasta los $120.76 en las horas previas a la apertura del mercado. Este mismo lunes, 12 de octubre, se obtuvo un precio máximo de $125.15, logrando así el incremento del 7% mencionado.
Gustavo Guamán es Ingeniero Financiero por la Universidad Privada Boliviana.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments