top of page

¡El Bitcoin ahora es una moneda de curso legal!

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 9 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes


“Bitcoin: El Salvador, el primer país del mundo en autorizar que la criptomoneda sea de curso legal” esto decía la notificación que llegó al Smartphone de Toralto en medio de una cena que tenía junto a su colega de ideas opuestas Bajoso.

Toralto y Bajoso se decidieron a comer sushi en honor al reciente fallecimiento de “Doge”, el adorable Shiba Inu que que llegó a inspirar una cripto moneda.


Estos colegas no tenían planeado discutir ninguna cuestión del mercado de valores o de finanzas, pero cuando Toralto

alcanzó a ver su teléfono no pudo resistir mostrarle una leve sonrisa a Bajoso y decirle con gran emoción —te lo dije—, mientras le pasaba su teléfono. Bajoso entrecerró los ojos con bastante incredulidad hasta que alcanzó a leer la notificación.


—¿Es esto una broma?— preguntó Bajoso al tiempo que esperaba un sí como respuesta. —Claro que no— respondió Toralto con bastante orgullo —te dije que en contra de las restricciones contra las cripto monedas que han estado poniendo algunos países, otros se levantaría y le darían el valor que se merece a esta moneda—. Toralto desbloqueó su teléfono y comenzó a leer la noticia mientras que Bajoso buscaba en su teléfono más información al respecto.

Tras unos tensos minutos, Toralto tomó la palabra: —¿Viste? Es completamente legal, lo aprobó la asamblea legislativa— y tras decir esto comenzó a leer en voz alta: —“La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como MONEDA DE CURSO LEGAL (dijo burlonamente), irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción”—. Bajoso bruscamente interrumpió y contestó —ya lo sé, yo también sé leer— y empezó a vociferar bastante molesto: —¡Como es posible que en medio de una crisis sanitaria de esta magnitud se lleven a cabo esta clase de políticas! ¿Sabes lo que quiere decir?— preguntó furioso. Toralto, ágilmente contestó con un sí, y rápidamente respondió, que los salvadoreños estarán mejor parados y con un pie en el futuro.

Bajoso puso los ojos en blanco y dijo: —¡No! Esto quiere decir que las personas de El Salvador podrán comprar bienes o servicios ofreciendo directamente Bitcoins como forma de pago, están indicando que cualquier persona o empresa salvadoreña tendrá que aceptar el Bitcoin como manera de pago, incluso para el pago de impuestos. Esto es terrible Toralto. El Salvador no tiene las condiciones para hacer algo así, esto es como un gran salto al vacío. ¿Cuántas personas desconocen lo que son las Bitcoins y de donde provienen? Estas no tienen el respaldo de ningún país, banco central o ninguna institución, además es demasiado volátil como para que las personas conozcan sus riesgos, ni siquiera se tiene la infraestructura necesaria. ¿Cuánto tiempo crees que le tomará al órgano ejecutivo poner todo en condiciones? ¿Qué mensaje le dan al resto de los países?

Relájate Bajoso contesto Toralto, —la ley Bitcoin establece que el cambio entre el Bitcoin y el dólar estará establecido libremente por el mercado, además de no estar sujeto a ningún impuesto sobre las ganancias, es sensacional. Además, ¿no leíste que El Salvador se asociará con Strike (una empresa de pagos digitales) para crear una infraestructura financiera moderna? Y eso no es todo, Bajoso. También estoy seguro de que en el corto plazo se generen empleos y se favorezca la inclusión de muchos jóvenes al sistema formal, que mejor que eso en esta crisis. Mira, estoy seguro que si le pregunto al mesero (un joven que parecía de aproximadamente unos 22 años) si puedo pagar la cuenta con Bitcoins, no sabría de qué estamos hablando—.

—No puedes asegurar esas cosas, Toralto. Ciertamente, esto puede ser un error. ¿Puedes imaginar qué pasaría si varios salvadoreños tienen sus ahorros en Bitcoins y el valor de esta “moneda” cae bruscamente? Imagínate que los ahorros de toda una vida y con los que esperas sostenerte en tu vejez se vean reducidos a la mitad en una tarde. Sinceramente, creo que este es un movimiento para tener mejores relaciones públicas e impresionar a los medios, el que no considera las verdaderas implicancias económicas.

—Tranquilo Bajoso, esta es una primera experiencia, además, solo es con los Bitcoins no con todas las criptomonedas— mencionó Toralto mientras pensaba en la moneda de su amigo Doge. —Si ocurren cosas tan graves, se puede dar un paso hacia atrás, y si todo va bien, podríamos avanzar hacia el futuro— dijo Toralto mientras sonreía y levantaba su mano para llamar al camarero.

—¿Qué haces? preguntó Bajoso mientras veía extrañado a Toralto. —Preguntarle al camarero si puedo pagar la cuenta con Bitcoins— respondió Toralto, con una mirada traviesa. El joven camarero se acercaba a la mesa mientras Bajoso veía en la mesa de alado a una pareja de ancianos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page