El Black Friday de la Bolsa
- LaLlamaFinanciera
- 18 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Nicolás Maldonado
En el estado actual de la economía, ¿te animarías a invertir en el mercado de valores? Seguramente piensas que a medida que la economía cae, la bolsa también; que la pandemia causante de la peor recesión desde la Gran Depresión haría que tu inversión sea prácticamente un suicidio. Y está bien, es racional pensar que tanto la economía como el mercado de valores tienen una correlación pero actualmente ambas parecen no estar ligadas.
Déjame decirte que la gente que tuvo la liquidez suficiente (dinero disponible) en el momento adecuado para invertir, ahora es capaz de gozar de rendimientos de alrededor del 40%. Tomemos el ejemplo de Apple: antes del inicio de la pandemia (19 de febrero) su valor por acción se encontraba en 323$ y en el peor momento de la bolsa (23 de marzo) su valor cayó hasta los 224$ por acción, una caída del 44%. Pero, ¿de casualidad viste cómo se encuentra ahora el imperio que dejó Steve Jobs? Pues, al día de hoy la acción de Apple tiene un valor de 351$. Veamos, el rendimiento que obtuvieron los creadores del Iphone (351-224)/224 = 57%, donde no solo recuperaron las pérdidas de ese periodo sino que ¡terminaron aumentando su valor en plena crisis! Básicamente por cada dólar que invertiste en Apple recibes 1.57$, es decir ganas 57 centavos por dólar invertido en apenas 3 meses. (Mind blown)
Y no pienses que éste fue sólo un ejemplo que forcé. Anda, verifica aquellas acciones que serían de tu agrado, como Facebook, Netflix, Pfizer, etc. Todas tuvieron un comportamiento similar. Éste fue el Black Friday de las acciones y nosotros ni siquiera nos enteramos.
En fin, parecería no tener sentido que a medida que Main Street se tambalea por un choque económico brutal que desencadenó la peor crisis de desempleo desde la II Guerra Mundial. Con decenas de millones de trabajadores en todo el mundo desempleados, tengamos del otro lado de la moneda a inversores de Wall Street capaces de mantenerse tranquilos con su martini en esta crisis, por algo son lobos en esta selva de pavimento. Además pueden salir rentables de la misma, todo gracias a la especulación en el valor de las acciones, de los nuevos inversionistas que expanden la demanda y consecuentemente, el precio de las acciones. Pero bueno, en cuanto a las causas existe mucha tela que cortar así que dejemos este primer capítulo acá y conversamos de ésto en el siguiente.
Comentarios