El boom de las bitcoins en África
- LaLlamaFinanciera
- 9 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
Las bitcoins tuvieron su época dorada alrededor del mundo hasta que empezó a existir cierta falta de seguridad en cuanto al manejo de grandes cantidades de dinero cibernéticamente.
Sin embargo, parece que ahora las bitcoins están deslumbrando en el mercado africano, y por eso vamos a ver qué pasa en África con las bitcoins.
Todo empezó hace cuatro meses cuando una empresa telefónica que adquiere productos en China y los Emiratos Árabes pidieron al empresario a realizar el pago mediante criptomonedas.
Debido a la devaluación de la moneda en muchos países africanos, una salida a los problemas generados por esta devaluación se ven resueltos gracias al uso de bitcoins.
¿Qué dicen los datos?
Las transferencias mensuales de criptomonedas hacia y desde África de menos de 10,000 USD generalmente realizadas por individuos y pequeñas empresas, aumentaron más del 55% en un año, alcanzando los 316 millones USD en junio, según muestran los datos de la firma estadounidense de investigación de cadenas de bloques Chainalysis
La cantidad de transferencias mensuales también aumentó casi a la mitad, superando las 600, 700 según Chainalysis, que dice que la investigación es el esfuerzo más completo hasta ahora para trazar el uso global de criptografía. Gran parte de la actividad tuvo lugar en Nigeria, la mayor economía del continente, junto con Sudáfrica y Kenia.
Los riesgos que implica el uso de estas monedas:
Las bitcoin y otras criptomonedas no están reguladas en muchos países ni están respaldadas, como una excepción se tiene a China, donde se implementaron criptomonedas respaldadas en oro. Estos son ejemplos de monedas respaldadas por oro: Paxos Gold (PAXG) y Tether Gold (XAUT).
En muchos casos la conversión de monedas locales hacia y desde bitcoins depende de corredores informales, con precios volátiles.
Por ejemplo en Nigeria, el 2018, advirtió que las criptomonedas no eran de curso legal, por ende los inversores estaban desprotegidos.
A pesar de la advertencia, el mercado de las criptomonedas no se vio afectado en Nigeria. Las pequeñas transferencias de criptomonedas totalizaron casi 56 millones USD en junio, casi un 50% más que un año antes. El número de transacciones saltó más del 55% a 120, 000 USD.
A pesar del aviso de riesgo en las bitcoins y criptomonedas, ¿Cómo Nigeria sigue creciendo en este mercado?
Nigeria, al ser un país dependiente del petróleo, se vio sumamente afectada por los bajos precios del crudo y las repercusiones del COVID-19, debido a eso el banco central ha devaluado dos veces el naira (moneda nigeriana) durante este año.
Por ende, para muchos empresarios, principalmente importadores, han buscado otras formas de adquirir productos del extranjero sin tener que comprar dólares. El antídoto ante este problema: las bitcoins.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
댓글