El efecto del split
- LaLlamaFinanciera
- 31 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por : Nicolas Maldonado Gonzales
El 30 de julio el directorio de Apple aprobó un stock split de 4 por 1. Desde entonces, las acciones han subido más del 32%. Por otro lado, Tesla se ha disparado más del 70% desde que anunció su stock split de 5 por 1 el 11 de agosto.
Ayer, el primer día de su stock split, las acciones de Apple y Tesla subieron abruptamente. Apple subió un 3.39% y fue el componente con mejor desempeño en el Promedio Industrial Dow Jones. Tesla por su lado, tuvo un salto aún más grande, se disparó un 12.57% liderando por su parte el Nasdaq (Fuente: Investing).
Estas ganancias son el claro reflejo de una serie de buenos resultados desde que las empresas anunciaron la división de acciones. Recordemos que significa un stock split y porque este no crea valor, por ejemplo, si tenemos un pastel de 4 porciones y lo cortamos de tal manera que ahora se tengan 8, pues ahora tienes más tajadas, no más pastel. ¿Entonces cómo puede ser posible que ambas acciones hayan subido tanto? Las ganancias de ayer en Apple y Tesla se produjeron en medio de un gran volumen, ya que ahora los traders, que cuentan con un menor capital, pueden comprar acciones de ambas compañías a un precio mucho más bajo que el del viernes.
En tan solo hora y media, Apple había negociado 82.7 millones de acciones, que es aproximadamente el 46% del promedio de volumen de 30 días de la acción de 178,588 millones. Las acciones de Tesla habían cambiado de manos 37.4 millones de veces, más de la mitad de su promedio de volumen de 30 días de 73,369 millones (Fuente: CNBC).
Está claro que este año, gracias a la accesibilidad de muchos brokers, varios traders han sido capaces de participar más activamente en el mercado de valores, en el cual fueron seducidos por las acciones que actualmente están de moda. La división de acciones de estas empresas llamó la atención de muchos traders, al tener ahora acciones en un menor precio la demanda se vio incrementada, y como resultado las empresas obtuvieron un drástico aumento en su volumen y consecuentemente su precio. Por lo tanto, ante semejantes resultados, esta estrategia podría haber sido la prueba piloto que muchas empresas esperaban para realizar sus propios stock splits.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Commentaires