El mejor regalo para navidad, ¿o no?
- LaLlamaFinanciera
- 12 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Diego Clavijo Orozco
Diciembre es el mes más esperado, y este año aún más. No solo por las fiestas de fin de año, sino también por el Bono contra el Hambre, que fue aprobado por el presidente para dicho mes (Los Tiempos).
¡Qué gran noticia! Después de tantas idas y venidas entre el Gobierno de transición y el Parlamento saliente, parece que hay luz verde y, aparentemente, el bono de 1000 bolivianos se otorgará como medida de inyección para la tan dañada economía boliviana pase lo que pase.
Todo es de color de rosa, pues esta inyección ayudaría tanto a la empresa privada como a los productores nacionales, quienes fueron los más afectados por la pandemia, los bloqueos y los desastres naturales.
Ahora bien, el reciente Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cumple con una de las principales promesas del ahora presidente Luis Arce, quien cuestionó los créditos de mil millones de dólares del anterior Gobierno, y que solo se dispongan 215 millones de dólares para el pago del Bono Salud, que fue de 500 bolivianos.
Teniendo en cuenta que el Bono Salud es la mitad del bono contra el hambre, se supone que el gobierno de Arce tendría que disponer de 430 millones de dólares, y si analizamos de dónde saldrá este fondo, el Ministerio de Economía responde que saldrá de un financiamiento del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.
El Presidente Arce, quien en campaña había cuestionado que el gobierno de Añez solicite créditos o préstamos de bancos internacionales, ahora como presidente electo, afirmó que los indicadores económicos eran espantosos. Por lo que se ponía en duda el pago del bono, que ahora es una realidad, realidad que le costará de nuevo al ciudadano. Complejo, ¿no? Y no podemos olvidar que la ex presidente, había afirmado en reiteradas ocasiones que no habían fondos para pagar este bono, por lo que presionaba un préstamo con el Fondo Monetario Internacional.
Con toda esta turbulencia económica que vive el país, también existe la duda del pago del doble aguinaldo, el financiamiento a varios sectores y entre otros proyectos. Bueno, el nuevo Gobierno sabía de la terrible situación en la que está Bolivia. Mientras que a los ciudadanos, sólo nos queda esperar que el pago del bono resulte positivo para nuestros emprendedores, nuestros empresarios y productores, quienes son los que peor la están pasando. Sólo el tiempo dirá si el pago del bono será positivo o negativo, esperemos que sea el primero.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments