top of page

El mercado inmobiliario

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 18 ago 2020
  • 2 Min. de lectura



Por: Camila Gamarra Antezana


Los meses de confinamiento han afectado la forma en que las personas se desenvuelven en sus espacios de vida, lo que está incrementado la demanda de bienes raíces. Muchos, necesitan un espacio más grande ahora que toda la familia está forzada a convivir durante largos periodos de tiempo. Incluso hay quienes desean, ahora más que nunca, independizarse ¿Les ha pasado?


Este y muchos otros factores han afectado de manera distinta a los propietarios, compradores, y constructores de viviendas. El entusiasmo está en el aire: La confianza de los constructores en Estados Unidos, que se ve reflejada en el índice de Wells Fargo de la asociación de constructores, aumentó en 8,33% desde julio; siendo así su tercer mes consecutivo en aumento, alcanzando el nivel más alto desde 1998.


Pero no vamos a decir que este optimismo está impulsado únicamente por la necesidad de espacios más adecuados para vivir, sino, que existe un factor aún más importante a tomar en cuenta: Las tasas de interés que se encuentran en un nivel récord. La tasa para un crédito hipotecario a 30 años, tocó fondo en 2.88% la primera semana de agosto; lo más bajo en 50 años. Estas tasas están «dando a los compradores potenciales más poder adquisitivo, y fortaleciendo la demanda» dijo Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac (Fuente:Bloomberg).


Por otra parte, algunos propietarios están menos entusiasmados: Con la tasa de desempleo aún en los dos dígitos, menos personas pueden cumplir con los pagos de la hipoteca. Las tasas de morosidad de las hipotecas residenciales registraron su mayor aumento trimestral en el segundo trimestre, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios, subiendo a más del 8% (Fuente: Reuters).


Si bien el sector de bienes raíces es uno de los pocos destacados en medio de esta pandemia, podemos notar que las empresas relacionadas con ventas para el hogar como The Home Depot (NYSE:HD) y Lowe’s (NYSE:LOW), tienen al momento un crecimiento en el precio de sus acciones de este año de 30 y 31% respectivamente.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page