top of page

El mercado Zimbabuense

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 2 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana


Zimbabue, país africano cuyas principales actividades económicas son la minería y la agricultura, tiene cerca de 14 millones de habitantes y un PIB per cápita de casi 2107 dólares americanos. Había pasado una década de crecimiento, y todos pensábamos que se estaba recuperando de la hiperinflación del 2008-2009; periodo en que los precios se duplicaban cada 24 horas. Sin embargo, este año la inflación ha aumentado nuevamente, y esta vez al 786%; la moneda se ha derrumbado, y el país enfrenta escasez de alimentos y combustible.


Luego de 10 años de haber dejado de lado su propia moneda, el Gobierno intentó revivir el dólar Zimbabuense (ZWD) en 2019. Pero, la moneda ha perdido casi todo su valor en el último año. Se han negociado alrededor de 100 Z$/$ en el mercado negro, frente a una tasa fija de 25 Z$/$ que el banco central abandonó recientemente.

Como resultado, el índice bursátil de referencia ZSE se ha multiplicado casi 7 veces, ya que las acciones se pueden utilizar como cobertura contra la inflación. Según el Ministerio de Información, el dinero móvil que se utilizó para estas compras de acciones se sacó del país.


El presidente Mnangagwa señaló que los sistemas de dinero móvil están conspirando con ayuda de la bolsa de valores de Zimbabue en actividades ilícitas que están saboteando la economía. «Ecocash, en particular, está actuando como el eje central de la tasa de cambio galopante del mercado negro y, por lo tanto, alimenta los aumentos incesantes de los precios de los bienes y servicios que están perjudicando a la economía y causando dificultades incalculables al pueblo de Zimbabwe», dijo el gobierno. (Fuente: Financial Times)


Como consecuencia, los líderes de la fuerza de seguridad de Zimbabwe dejaron de lado a los jefes económicos de la nación y obligaron al gobierno a cerrar la bolsa de valores y detener la mayoría de las transacciones de dinero móvil de manera indefinida. La medida, es prueba de la creciente impaciencia de los militares y altos funcionarios del partido gobernante ante la administración del presidente Emmerson Mnangagwa. Este hecho provoca incertidumbre para los inversionistas extranjeros; por lo que, probablemente, muchos retiren sus capitales de este mercado y otros exijan un rendimiento mayor por los riesgos que asumen.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page