top of page

¿El metal del futuro?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 30 mar 2021
  • 5 Min. de lectura

Por: Romina Barrero (Columnista)


En una nueva era donde los commodities están adquiriendo mayor fuerza y más popularidad entre los inversionistas, la plata es un metal que está sobresaliendo tanto así que para muchos podría llegar a ser el nuevo “oro”…


Durante muchos años, el oro siempre fue el foco de atención de los inversionistas pero recientemente, la plata se está desempeñando mucho más y con mejores rendimientos. Pero esto no es algo nuevo, los rendimientos de la plata vienen superando al oro desde hace varios años atrás, solo que ahora los inversionistas comienzan a prestarle atención aun cuando la plata es mucho más volátil que el oro.


En un periodo que va desde 2008 a 2011, la plata alcanza un precio récord de $50 por onza. En el mismo periodo de tiempo, el oro también creció llegando al precio récord de $1,920 por onza, pero en cuanto a rentabilidad, la de la plata superó a la del oro en 300%. Esto en un periodo alcista para ambos metales, pero ¿Qué pasa en un periodo bajista?


En periodos bajistas, la caída de la plata no fue tan radical como la subida. De 2011 a 2016, la rentabilidad del oro cayó en 45% mientras que la rentabilidad de la plata en 70%, a pesar de que es un alto porcentaje, los analistas ven como que la ventaja es mucho mayor que la desventaja.


Humayun Sheikh, director ejecutivo de Mettalex, dice en una entrevista para Kitco News que en una época de rally, ambos metales pueden beneficiarse aun cuando la plata es más volátil que el oro. Sheikh dice que ya sea como una inversión segura o como parte de la especulación de los inversionistas, la plata se ve bien.


Por ello muchos inversionistas comenzaron a comprarla como cobertura ante la posible inflación, activo de refugio seguro o simplemente como diversificador de cartera.


A pesar de que los rendimientos de este metal son mayores a los del oro desde hace ya varios años, fue en este 2020 y principios del 2021 que los inversionistas se dieron cuenta de ello y comenzaron a comprar futuros de este commodity.


En el 2020, el rendimiento que tuvo la plata fue de 47% casi el doble que el rendimiento del oro (24%), cobre (27%) y níquel (21%). Ahora, para este 2021, los analistas esperan que el precio de la plata incremente superando nuevamente al oro. Hoy la plata cotiza a $24.83 por onza.


Según proyecciones de Nitesh Shah, director de investigación en WisdomTree Investment Inc, el precio de la plata podría llegar a los $34 por onza para el cuarto trimestre de este año, lo cual representaría una subida aproximada de 33.6%, mientras que el oro subiría solamente 13.3%. Esta proyección está basada en los siguientes factores:


- La demanda industrial de la plata: Los confinamientos y las cuarentenas generaron un freno temporal en la demanda de este metal, se espera que con las nuevas políticas fiscales y monetarias de Estados Unidos se respalda el consumo de las industrias y la demanda aumente.


- Los índices de gestores de compra: Estos índices de JP Morgan, han incrementado y se encuentran dentro de una región expansiva, lo que significa que la demanda por parte del sector industrial será alta.


- La oferta minera: En el 2020 muchas empresas mineras no pudieron operar a en su capacidad plena por tanto la producción fue menor a la usual. En un escenario donde la situación de la pandemia está más controlada, las mineras podrían volver a producir niveles próximos a los normales.


- Los inventarios de plata en la bolsa aumentaron: En el 2020 el inventario de este commodity en los depósitos de la COMEX cayó y el suministro fue difícil; en los últimos meses este volvió a subir.


Además de estos puntos se debe tener en cuenta las esperanzas que existen en toda la población con respecto a las vacunas para que todo vuelva a la normalidad.


En las últimas semanas, el precio de la plata como del oro estuvieron cayendo esto debido a la alza de rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. A pesar de esto, Bank of América se mantiene con una perspectiva positiva y sus analistas esperan que la oferta de la plata se repunte. Los analistas creen que la creciente demanda industrial aumentará en un 9% lo cual beneficiaria a la subida de la plata.


El aumento del consumo y del uso industrial del oro está de caída, pero el de la plata está subiendo y según Sheikh, aún existe bastante espacio para que el precio de la plata crezca ya que considera que actualmente el precio está subvaluado.


La ventaja que la plata tiene sobre el oro es que el primero tiene naturaleza dual. ¿Qué quiere decir esto? La plata es un activo monetario al igual que el oro pero también es un producto industrial por lo que es más sensible al ciclo económico. En esta época, donde la economía está recuperándose, la plata se beneficia mucho más que el oro, ya que la mejora económica lo respalda.


Los principales consumidores de este metal son las industrias electrónicas y aquellas relacionadas a los paneles solares. Debido a que es un metal eficaz en la conducción de electricidad, también es muy popular en la industria automotriz, vehículos eléctricos y vehículos híbridos que funcionan con electricidad y tienen cargas de plata más altas.


Con el incremento en la producción de energía renovable en todo el mundo, la plata está aumentado sus niveles de consumo. La energía solar y eólica tendrán una mayor participación de mercado en los próximos años y esto se puede acelerar si el presidente Joe Biden reduce las emisiones del sector eléctrico y cambia ciertos enfoque hacia la energía renovable.


Pero nada es perfecto, existen ciertos factores que podrían hacer que el precio de la plata se desplome o caiga en fuertes cantidades en unos años. Es posible que en unos años los paneles solares y los dispositivos electrónicos ya no usen plata.


La tecnología avanza más rápido cada vez y es posible que en un mediano plazo se dé el reciclaje o reemplazo de la plata.


Si se mejoran las técnicas de reciclaje de plata, se subiría el nivel de existencias y aun si el consumo aumenta, se lograría satisfacer toda la demanda del consumidor sin necesidad agotar el metal, por tanto a mayor inventario de plata, el precio caería.


No resulta loco pensar que en unos años podría haber algún material sintético que logre reemplazar a la plata. O tal vez se podría encontrar un mejor conductor a un precio más barato, de encontrar un sustituto de este metal, la demanda sería baja y el precio también podría caer.


Otro problema es que el precio es manipulable ya que el mercado de plata no está desarrollado al nivel del mercado de oro, es un mercado que aún es muy pequeño por tanto manipular el precio no es difícil.


¿Será que la plata se vuelve el nuevo metal de moda? ¿Será que deja atrás al oro? Aparentemente este metal tiene un futuro brillante, son más las ventajas que desventajas que ofrece, pero no debemos olvidar que el futuro es incierto, y lo que hoy nos parece prometedor puede que mañana resulte todo lo contrario...



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Yorumlar


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page