top of page

El otro problem que acarrea Bolivia. Los gastos públicos

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 15 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Diego Clavijo Orozco


Este jueves, el ministro de economía, Branko Marinkovic, lanzó una sugerencia que sonó más a advertencia, pues afirmó que el próximo presidente de Bolivia deberá hacer un recorte de salarios estatales, pues representa un gasto ‘insostenible’ para el país, concluyó.


Nos simpatice o no el ministro y el Gobierno en general, lo cierto es que tiene la razón, ya que, según él cuenta, al Estado le cuesta Bs. 4.000 MM, CADA MES, lo que recrudece cifras cuando analizamos las pérdidas económicas por la pandemia del coronavirus, mientras que los salarios públicos… bien, gracias.


En comparación con otros gastos públicos como la salud o la educación, al país esto le cuesta mucho, teniendo en cuenta además que Bolivia es uno de los países con mayor gasto de salarios públicos del país. Marincovik también afirmó: “Un rebrote de la pandemia sería fatal para la economía”, cuando la posibilidad del rebrote es una realidad latente, como está sucediendo en Europa o Estados Unidos.


Para 2017, el gasto público en Bolivia creció un 4,68%, lo que equivale a 12.913,4 millones de euros, representando el 28,60% del PIB de la economía nacional para ese año. Comparando con la salud que representó el 11,52%, las cifras de los gastos públicos son enormes, y demuestra que se le da más importancia al aparato estatal que a la salud, y cómo la pagamos durante la pandemia, ¿eh?


Cabe recalcar que los salarios públicos incluyen a senadores y diputados, quienes para 2018 representaban Bs. 2.428.859 como gasto total para los bolivianos. Así como también incluye a los salarios de viceministros, ministros (donde está el propio Marinkovic), embajadores y la presidenta.


Teniendo en cuenta que el país atraviesa por una seria crisis sanitaria, social y económica, lo mejor sería recortar el presupuesto para favorecer a sectores más golpeados y vulnerables como la salud o la seguridad.


La sugerencia de Marinkovic no escapa de la realidad, pero esperemos que nuestro siguiente presidente pueda reducir el gasto público estatal, de otra manera, la tendremos cada vez más difícil.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page