El plan billonario de Biden
- LaLlamaFinanciera
- 31 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
El recientemente electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un plan de infraestructura de 2,25 billones de dólares. ¿Cómo será financiado esto? Yes, aumentará los impuestos a las empresas.
El plan de cuatro partes y ocho años considera:
Dedicar 620 mil millones de dólares para el transporte (incluida la duplicación de los fondos federales para el transporte público).
650 mil millones de dólares para iniciativas vinculadas a mejorar la calidad de vida en el hogar, como ser, el agua potable y la banda ancha de alta velocidad.
580 mil millones de dólares para fortalecer la fabricación estadounidense.
180 mil millones de dólares a programas de investigación y desarrollo no relacionado con la defensa más grande que se haya registrado.
400 mil millones para una mejor atención para los ancianos y las personas con diferentes capacidades.
Financiamiento: Incremento del impuesto sobre la renta de las empresas al 28% desde el 21%. Además, se establecería un impuesto mínimo del 21% sobre las ganancias corporativas globales. La Casa Blanca dijo que los impuestos «pagarán por completo las inversiones en este plan durante los próximos 15 años» (Fuente: Bloomberg).
El problema es que esta es una propuesta que no agrada tanto a los republicanos dentro del Congreso. Así, será complicado conseguir el apoyo en la Cámara o en el Senado.
El plan que planteó aún se encuentra en cimientos, ya que procura tomar medidas más específicas y contundentes que serán presentadas durante el mes de abril.
En el caso de que se logre aprobar este plan —no es imposible persuadir a los republicanos o a los progresistas— se lograrán cambios estructurales que permitan un mayor desarrollo no solo en el sentido de mejorar la calidad de vida, si no, en el aspecto medioambiental y laboral.
En definitiva, este proyecto de ley produce un cambio hacia la expansión de la política fiscal. El mayor comentario en contra, va dirigido a la cuestionante sobre que el aumentar impuestos pueda no ser tan atractivo para hacer negocios dentro del territorio estadounidense.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
El poder persuasivo de Joe Biden le permitirá convencer a los congresistas a que concuerden con estas nuevas medidas economicas.