El precipicio de las remesas
- LaLlamaFinanciera
- 8 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
El dinero que proviene de los trabajadores en el extranjero, es decir, las remesas, suele representar una proporción importante para economía de algunos países. Por ejemplo en India, las remesas equivalen a casi el doble del tamaño de la inversión extranjera directa.
Pero para los hogares que dependen de ese ingreso externo, el panorama no pinta muy bien este año. El Banco Mundial espera una caída del 20% en las remesas de los países de bajos y medianos ingresos; superando a la caída del 5% durante la crisis financiera del 2008.
En India, siendo más específicos, en el estado de Kerala, se tiene una adicción con las remesas. Incluso, la frase: «Ido al Golfo» es muy común, ya que gran parte de los ciudadanos va con destino a la Península Arábiga en busca de mejores condiciones laborales. Este estado recibe casi una quinta parte de las remesas; la mayor parte es proveniente del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), cuyos miembros albergan entre 2 y 2,5 millones de keralitas. A pesar de que el gobierno no publica una cifra anual de remesas, se cree que representan más de un tercio del PIB de Kerala.
El estado de Kerala estaba en una posición clave para atender la demanda de empleos del Golfo. Las remesas permitieron incrementar el consumo, este era destinado a la compra de oro y propiedades, y a la construcción de casas y bungalós. Esto generó empleo en la región, pero solo en el sector de la construcción. Las remesas nunca se utilizaron para desarrollar industrias de tecnología o de otra índole.
El sector de construcción no será afectado negativamente. Pero, las remesas provenientes de Dubai, sí; debido al recorte de 30,000 trabajadores de las aerolíneas. Esto significa un incremento en las filas de los 500,000 retornados esperados por el estado a Kerala.
Considerando que está en el puesto 21, de 29, en el ranking de facilidad para hacer negocios, Kerala debería considerar cambiar sus políticas de inversión. Si bien el gobierno ha anunciado esquemas de autoempleo que incluyen préstamos y subsidios, estaban considerando un número de retornados de cuatro dígitos, no de seis. (Fuente: Bloomberg)
Muchos funcionarios piensan que exportar empleados trae mejores recompensas, pero con el nuevo orden económico… ¿será una afirmación sostenible?
El empleo generado por la CCG también está ligado al precio del petróleo:
Si sube, los ciudadanos desempleados pueden depender de subsidios del gobierno, lo que disipa las preocupaciones; sobre para los extranjeros que toman todos los empleos.
Si baja, las filas de desempleados serán aún más largas, y esto hace que las autoridades consideren el cambio en políticas económicas en la cadena de migración.
Con el precio tan cambiante, la nueva situación económica, y el cierre de fronteras… ¿Será posible sostenerse solo de remesas? ¿Será tiempo de adecuar las políticas de inversión privada?
Comentarios