El saqueo a Robinhood
- LaLlamaFinanciera
- 12 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana
Robinhood es una plataforma que permite a inversores comprar y vender activos financieros; como acciones y opciones desde pequeñas cantidades o incluso en fracciones. Su objetivo, es «democratizar» el acceso a la inversión. Su popularidad aumentó el año pasado debido a su política de comisión 0. Este año, la caída del mercado en marzo y las cuarentenas en diversos lugares impulsaron aún a más pequeños inversores a ingresar a la locura de Wall Street. Solo en 2020, se registraron 13 millones de cuentas nuevas en la plataforma (Fuente: CNBC).
Según los usuarios, la aplicación es fácil de usar; tal vez demasiado fácil. Muchos expertos señalan que hacen que parezca un juego. Esto ha desatado una serie de criticas, sobre todo, luego de el suicidio de un joven usuario en junio, esto luego de que mal interpretó el balance de su cuenta, el cual le mostraba temporalmente 730.000 dolares negativos (Fuente: WSJ).
La principal premisa de las críticas es que la gente debe tener ciertos conocimientos antes de invertir todos los ahorros de su vida en instrumentos financieros demasiado complejos; como lo dijo Peter Lynch: «Conoce lo que tienes, y por qué lo tienes». Ante todo el dilema, Robinhood se comprometió a brindar más información a los usuarios, y a buscar actuar, en cierta forma, como un educador.
Sin embargo, esto no terminó aquí. El día viernes, en un reportaje de Bloomberg, 5 usuarios de la famosa aplicación relataron sus quejas afirmando que sus cuentas habían sido saqueadas:
Soraya Bagheri advirtió que sus 450 acciones de Moderna (NYSE:MRNA) habían sido vendidas, y que quedaban 10 mil dólares en proceso de retiro. Ella alertó a Robinhood, quien respondió que la comunicarían de vuelta luego de atender el caso en unas pocas semanas. El retiro no se detuvo, y el dinero, se fue ante sus ojos.
Pruthvi Rao, dijo que su cuenta fue atacada el 6 de octubre. Su posición en Netflix (NDQ:NFLX), fue liquidada y se retiraron 2.850 dólares. Dijo que envió más de una docena de correos electrónicos a la dirección de atención al cliente de Robinhood, e intentó enviar mensajes a algunos de los ejecutivos mediante LinkedIn. Robinhood congeló su cuenta en respuesta a la actividad fraudulenta.
Bill Hurley, dijo que recibió notificaciones de que se habían vendido acciones y Bitcoins de su cuenta el 21 de septiembre, y que se transfirieron 5.000 dólares a unas cuentas de Revolut, otra popular empresa de tecnología financiera que ofrece una aplicación de intercambio y transferencia de dinero. «Revolut se ha enterado del problema y está investigando con urgencia», dijo el viernes un portavoz de la compañía (Fuente:Bloomberg). Hurley mencionó que envió un correo electrónico a Robinhood para pedir ayuda mientras las transacciones estaban pendientes, pero no recibió ninguna respuesta.
El abogado de Bagheri y los otros dos usuarios, se comunicaron con la comisión de bolsa y valores SEC y la autoridad reguladora de la industria financiera FINRA, quienes les dijeron que investigarán el caso, sin embargo, no dieron más declaraciones. Por su parte, Robinhood señaló que este año duplicó su equipo de servicio al cliente, pero que no cuenta con una línea a la que pudieran llamar directamente. Las políticas de Robinhood han impulsado a muchos otros brokers, como Ameritrade, a bajar sus comisiones. ¿Será que ahora los inversores prefieren facilidad sobre seguridad?
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Commenti