top of page
Buscar

¡Empresas Familiares salen a flote!

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Edycel Salazar


¿Cansados de escuchar noticias sobre la pandemia? Creo que todos, ¿no? I mean, tantas cosas pasaron en tan poco tiempo, que ya es cansador escuchar las mismas noticias. Sin embargo, esta vez, hablaremos de algo positivo —o al menos relativamente positivo—. A pesar de todas las “bad news”, la recuperación de varios sectores en la economía es algo destacable —aunque vayan un poquito a paso tortuga—. En este caso hablamos de las empresas familiares, las cuales, al parecer, recuperan el crecimiento en 2022 y en un porcentaje muy wai: En un 78%. Considero que está más que aceptable, pero entremos en contexto.


Según la encuesta de empresa familiar elaborada mundialmente por PwC en la que se analiza el estado económico de las pymes y el impacto que la pandemia ha tenido en ellas, el 78% de las empresas españolas y el 86% a nivel global, esperan recuperar el ritmo de crecimiento pre-covid en 2022.


Aun así, Jordi Solé Tuyá, quién es el director ejecutivo de la empresa de financiación Kreedit, afirma que hasta que la pandemia cese no se sabe que pasará —incertidumbre, incertidumbre—. Es cierto que, mientras exista la posibilidad de una nueva propagación del virus, las inversiones de las empresas y, por ende, la contratación de personal, frenarán su cadencia.


Y el detalle de las empresas familiares es que según la consultora PwC, las empresas familiares son consideradas más confiables que otras instituciones, y por tanto, las más resilientes en época de crisis. Así, el 67% de los encuestados por Edelman en 2020 confiaban más en las entidades familiares; frente al 58% que no son big fans por los negocios públicos.


Según refleja esta misma encuesta, la digitalización tendrá un papel clave dentro de la recuperación; algo que está en la mente de los encuestados, ya que el 60% considera que será la principal prioridad de inversión en los próximos años.


No obstante, esta prioridad supone ahora mismo un reto por trazar. Tan solo un 19% de las empresas familiares ha completado su estrategia de digitalización, lo que supone que una gran mayoría (81%) aún tiene que labrar ese camino. En España, estos datos se agravan: Únicamente el 14% ha completado esta fase. Como señalan, la próxima generación de empresarios puede ser clave en innovación y tecnología, y es que, claro, tenemos que mirar más allá.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page