top of page

¿En busca de la vacuna?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 25 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Nicolas Maldonado


¿Cuándo será el fin de esta pandemia? A medida que pasan los días y las distintas proyecciones son realizadas parecería no tener límite. Por ejemplo, se estima que, para octubre las muertes en los Estados Unidos sobrepasen los 200.000, el doble de las actuales. Esto pone en jaque a los fabricantes de vacunas. Por lo que, desarrollar una vacuna para el COVID-19 en un tiempo récord será difícil.

En el mejor de los casos, si la vacuna se llega a realizar ¿Cuántas personas podrán acceder a ésta? Producir lo suficiente para poner fin a la pandemia será la mayor hazaña de fabricación médica de la historia.

Actualmente existe una competencia de las empresas y los gobiernos para ampliar su maquinaria, mejorar su logística para un desarrollo breve y tomando en cuenta los problemas que deben atravesar como: la escasez crítica en la capacidad de llenado y acabado automatizado, o las formas de mitigar las demandas extremas de almacenamiento en frío de sus vacunas.


Bueno, al grano. Tomando todo aquello en cuenta creo que sería prudente analizar alguna empresa que se esté dedicando a la fabricación de una vacuna. Primero, les presento a Moderna (NASDAQ: MRNA), biotecnología centrada en el descubrimiento de fármacos. Desde el inicio de la pandemia centró todos sus esfuerzos en descubrir la cura, aparentemente parecen estar en la última fase de la vacuna. Quizás por eso nuestro estimado Trump la tiene contra la pared. Pero, ahora sí, vamos con el maravilloso mercado de valores. Desde el momento que esta salió a flote como competidora por la fabricación de la vacuna hasta el día de hoy, Moderna ¡llegó a TRIPLICAR su valor! Día que pasa, día que se acerca más a conseguir la vacuna y día que incrementa aún más su valor. Mucha generación de expectativa...

Por otro lado tenemos a Johnson & Johnson (NYSE: JNJ), la del shampoo para bebé. Pero, para quienes no lo sepan, también fabrica dispositivos médicos y productos farmacéuticos. La diferencia de esta con Moderna es que J&J en un principio no se vio beneficiada por la pandemia, ya que a causa de esta perdió el 38% de su valor hasta el 23 de marzo. Desde la abrupta caída puso en marcha su propia vacuna, incluso llegó a asociarse con el gobierno de los Estados Unidos, el cual invirtió mil millones de dólares para acelerar el desarrollo y la producción de su vacuna. Incluso antes de que se demuestre que funciona, si observamos su valor actual ya recuperó todas sus pérdidas y se encuentra camino al aumento de su valor pre-pandemia.

Finalmente lo único que podríamos esperar es que todos estos esfuerzos que realizan las empresas terminen siendo una carrera por la humanidad y no por ser el primero en llenar sus bolsillos.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page