Esperanza comercial para Singapur
- LaLlamaFinanciera
- 11 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
¡Buenas noticias para Singapur! El gobierno ha elevado las previsiones comerciales para el 2020 y se prevé que las exportaciones nacionales no petroleras (Nodx) crecerán entre un 3% a un 5% interanual, respecto a la caída del 1% al 4% en el año 2019. (Fuente: Enterprise Singapore)
Pronósticos mejorados
El comportamiento de los pronósticos fue inusual en este período, pero hay que concentrarse en el porqué de la mejoría. No es un panorama general el que mejora, mientras ciertas áreas de la economía se ven estancadas otras no. En específico, podemos mencionar productos clave que han estado siendo productivos en el mercado como ser: el oro no monetario, productos farmacéuticos y electrónicos.
Una mejora no esperada
La agencia comercial Enterprise Singapore (ESG) anunció que el Nodx del segundo trimestre tuvo una mejora respecto a otros años.
Los envíos aumentaron en un 6,5% entre abril-junio con respecto al mismo período del año anterior.
Hubo un crecimiento positivo comparado al anterior trimestre, cuyo valor fue de 5,4%.
Y como todo lo bueno, tiene que existir un “sin embargo”
El comercio de mercancías cayó un 15,2% del total.
El comercio del petróleo se contrajo en un 61,9% interanual debido a la caída de su precio, continuando con la caída del 15,9% durante el trimestre anterior.
El comercio, sin contar el mercado de petróleo, cayó en un 3,3%.
Panorama general del Nodx: Exportaciones no petroleras locales
Para el segundo trimestre, contando con las exportaciones electrónicas, ésta se expandió en un 10,6% interanual.
El comercio total de servicios tuvo una contracción del 22,1% interanual durante el segundo trimestre. Contando con un total de 107 mil millones de dólares respecto a las exportaciones, donde se contrajo en un 20,3%.
¿A qué se debe esta contracción? A diferencia de otros sectores, las exportaciones de servicios pueden verse afectadas por la disminución de ingresos relacionados a los viajes. Añadiendo que las exportaciones de servicios de transporte y los ingresos por servicios de mantenimiento y reparación irán cayendo con la misma tendencia. Los sectores afectados drásticamente, pese a la ayuda mediante incentivos económicos, no serán reflejados hasta la conclusión de la pandemia o al menos alguna vuelta a la normalidad.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments