top of page

Esta vez no, choquito

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 22 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Favio Herbas


Estos días post elección, han sido una montaña rusa de emociones para el sector de la micro y pequeña empresa; uno de los sectores más golpeados económicamente por la cuarentena.


¿Por qué una montaña rusa de emociones? Esto se debe a que en ciertos grupos de redes sociales, están circulando noticias falsas y supuestos anuncios de paro cívico por el tema de las pasadas elecciones generales. Esto tiene ansioso a todo el sector, ya que en el caso de que esto llegase a ocurrir y se diera lugar a una situación como la de octubre del año pasado (21 días de paro), sería un perjuicio enorme para los pequeños productores, y empeoraría más la ya latente crisis económica de los sectores grandes de manufactura e industria.


El secretario de relaciones de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Juan Carlos Vargas, declaró que en este momento las pymes están en la peor crisis de los últimos 20 años, y que el paro pondría en juego miles de empleos. Desde la cúpula de la CONAMYPE, se ha pedido en un comunicado a todos los micro y pequeños empresarios del país afiliados, y a los que no lo están también, a que tomen las medidas necesarias para que, en caso de que se de este paro, se salven la mayor cantidad de empleos posibles (Fuente :El Deber).


Desde el sector gremial, se declaró que los bolivianos en general se cansaron de estar encerrados en sus casas, y que lo único que quieren ahora, es trabajar. Ellos dejaron bien en claro que no acatarán ningún paro cívico ya que ellos solo lo ven como algo netamente político.


La CONAMYPE pidió a las autoridades cívicas del país, en especial a la de Santa Cruz, que dejen de generar caos y de incentivar un nuevo paro económico por cuestiones políticas; además de pedir al Gobierno nacional que garantice la paz en el país y ponga un control sobre las noticias falsas que se divulgan en redes sociales.


¡Así que esta vez no, choquito! Puedes ir a hacer paro cívico a tu casa. Muy a parte de esto, el sector de las micro está expectante de las políticas que implementará el nuevo Gobierno con el fin de reactivar la economía nacional; y no solo ellos, sino, que todos estamos cruzando los dedos para que las decisiones que el Gobierno vaya a tomar en el futuro sean en pos de la estabilidad económica, social, y de la generación de nuevos empleos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page