top of page

¿Estados Unidos mantiene su calificación crediticia?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 21 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun 2020


ree

Camila Gamarra Antezana

Las calificaciones de riesgo señalan qué tan probable es que un país se declare en default. Una calificación Aaa significa una probabilidad de impago baja; mientras que una calificación B2 representa una inversión bastante especulativa.

El día viernes, la calificadora de riesgos Moody´s emitió un comunicado de prensa informando que la calificación del gobierno estadounidense como emisor de deuda a largo plazo se mantiene en Aaa . También resalta la capacidad del Gobierno y la fortaleza e independencia de las instituciones que respaldan a los Estados Unidos; además de la destreza económica y la efectividad de las políticas monetarias y macroeconómicas de los últimos meses. 

Moody’s señala que, el nivel de deuda que posee Estados Unidos es el mayor de todos los países calificados como triple A debido a las intervenciones para apoyar al sistema financiero en crisis pasadas. Aún así, la calificadora contempla un aumento de esta deuda en 18% y 11% respecto al PIB en 2020 y 2021 debido al impacto de la pandemia.

A pesar de esto, el dominio del dólar a nivel mundial como moneda de reserva, contribuye a considerar que EE.UU. tiene una capacidad significativamente mayor para llevar una gran carga de deuda.

La institución observa que esta calificación podría cambiar si los responsables políticos no responden de manera efectiva a los crecientes desafíos en los próximos años.

La buena noticia es que el mantener una buena calificación, a pesar de los conflictos por los que atraviesa, permite al país norteamericano acceder a préstamos con tasas bajas y de esta manera financiar los planes que se tienen para mitigar los efectos que traerá la crisis del coronavirus.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page